_
_
_
_
TRIBUNALES

Los padres de la víctima piden 30 años de cárcel para el cabo de EE UU acusado de apuñalar a un joven

La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid juzgó ayer a Michael Wagner, cabo del Ejército de Estados Unidos con destino en la base de Torrejón de Ardoz, de 21 años, acusado, de matar a puñaladas al joven Miguel Angel Rojas del Castillo el pasado 5 de septiembre durante un concierto de rock en el estadio del Rayo Vallecano. El fiscal calificó los hechos de homicidio y solicitó para Wagner 15 años de prisión, mientras que la acusación particular, en nombre de los padres de la víctima, los calificó de asesinato y pidió 30 años de cárcel. El defensor pidió la absolución de Wagner.

Más información
Un 'americano' en el banquillo

La fiscal que representó al ministerio público consideró que tras la vista celebrada ayer podía considerarse probado que Michael Wagner acudió al estadio del Rayo Vallecano, en donde se celebró un concierto del grupo Scorpions, y que durante la pelea que protagonizó con Miguel Ángel Rojas dio varias puñaladas a éste, que falleció poco después como consecuencia de las mismas. Manifestó que aunque el arma no fue hallada en el momento de producirse el homicidio, había quedado demostrada su existencia y que la llevaba habitualmente con él.La acusación particular, partiendo en lo esencial del relato de hechos realizado por el fiscal, resaltó las contradicciones en que incurrió el procesado entre sus declaraciones iniciales y posteriores. El letrado de la acusación particular, José Luis Hidalgo, señaló que tras unos empujones incidentales que molestaron al procesado, éste se volvió, cogió a la víctima por el cuello y cayó con ella rodando al suelo. Cuando ambos se levantaron, Wagner se fue y Rojas cayó desplomado al suelo.

Para la acusación particular, los hechos merecen la calificación de asesinato, por entender que el homicidio se produjo con alevosía súbita y momentánea, por la actitud "traicionera y cobarde", dijo, del procesado, así como con ensañamiento, al apuñalar a la víctima repetidamente para que sufriese. Fundamentó parte de su alegato en el testimonio de dos de los acompañantes de Miguel Ángel Rojas, y también en las declaraciones de los compatriotas del procesado, a pesar de lo variable de su contenido.

El defensor acusa

El abogado defensor, Jesús Mirapeix Sobrón, fundamentó su petición de absolución en que no se había probado la participación de su patrocinado en los hechos, sino que, "por el contrario", dijo, "se ha probado su no participación". Reconoció que el testimonio de los norteamericanos compañeros del procesado no favorecían a éste y aseguró que los dos amigos de la víctima "faltaron a la verdad porque afirmaron que aquella tarde Miguel Rojas sólo había tomado una lata de cerveza y se demostró que el fallecido llevaba 1,125 de alcohol en la sangre".El letrado estimó que, en cualquier caso, no podía aceptarse la tesis del acusador particular, ya que los hechos merecen la calificación de homicidio, si bien, en caso de que el tribunal considere que Wagner participó en ellos, debería aplicarse la eximente de legítima defensa, así como el arrebato u obcecación sufrido por el procesado en un ambiente de pelea como el que existía en el estadio y ante un karateka como la víctima.

Cinco testigos no vieron nada

La mayor parte de las casi, cuatro horas que duró la vista se dedicó a la declaración en inglés del procesado y de cinco compañeros suyos de la base de Torrejón, asistidos por una intérprete, al testimonio de los dos acompañantes de la víctima y al informe pericial del forense. Este último confirmó que en el cadáver se encontraron arañazos y tres heridas de arma blanca producidas de delante atrás y ligeramente de arriba abajo.Los norteamericanos afirmaron no haber visto directamente la pelea y atribuyeron sus declaraciones iniciales a versiones de terceros. En cambio, Susana Gómez Torrijos y Fernando Luis García avalaron la tesis de la acusación, reconocieron a Michael Wagner como el autor de la muerte de su amigo y aseguraron que éste no le provocó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_