_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Una evocación

El nombre de Neruda y la tragedia chilena son muy suficientes para justificar un espectáculo teatral. En éste, Jorge Díaz busca como escenario Isla Negra, y como principal narrador. a Matilde, compañera del poeta diarante tantos años, y tan difíciles. El arranque es el día de la muerte de Neruda; la obra termina cuando va a empezar el entierro, y entre tanto se relatan escenas siaperpuestas de la vida de Neruda -muy especialmente de su estancia en España y de lo que aquí recibió y aquí entregó- y del tiempo presente del día de la muerte, con los soldados rodeando la casa.Matilde es Gabriela Hernández; sobre ella recae el peso de la representación, y lo lleva con elegancia dramática y con las necesarias transiciones entre los días alegres del amor naciente y la tragedia final de la muerte. El texto de Jorge Díaz tiene la sencillez y la dignidad que son sus características, y en él están incrustados poemas y textos de Neruda. La emoción viene, principalmente, del recuerdo que pueda tener el espectador y la de la permanente violencia que sufre Chile; la obra suscita, más que interés por su texto o por su interpretación, solidaridad.

Matilde

Autor: Jorge Díaz. Intérpretes:Gabriela Hernández, Liz Ureta, Iván San Martín. Director: Francisco Morales. Estreno, Sala San Pol, 24 de junio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_