_
_
_
_

El Gobierno de Corea del Sur libera a Kim Dae Jung

El régimen surcoreano liberó en la medianoche de ayer (la tarde de ayer en España) al dirigente opositor Kim Dae Jung, sometido a detención domiciliaria en Seúl, horas después de la primera entrevista entre el presidente, Chun Doo Hwan, y el otro dirigente de la oposición, Kim Young Sam. Ambos Kim copresiden el Partido para la Reunificación Democrática (PRD), que ha encabezado las masivas protestas contra el Gobierno en los últimos 15 días. El PRD calificó, sin embargo, la entrevista como "un fracaso" y anunció nuevas manifestaciones.

La entrevista entre Chun y Kim, que duró tres horas, pretendía, reducir el clima de tensión creado en el país en las últimas dos semanas. El presidente Chun aceptó "estudiar la posibilidad" de liberar a los detenidos políticos y levantar el arresto domiciliario de Kim Dae Jung (cosa esta última que hizo poco después), dos de las peticiones de la oposición. No ofreció, sin embargo, una respuesta satisfactoria a la tercera y más importante demanda opositora: realizar un referéndum para. sustituir el sistema de elección indirecta del presidente por otro de votación popular.Los principales jefes del PRD sostuvieron una reunión de urgencia tras la entrevista para evaluar la situación y emitir un comunicado oficial, en el que se calificó como un "fracaso" el diálogo. El PRD advirtió que las manifestaciones se incrementarán y lanzó un llamamiento a la población para que participe en una gran marcha para la democratización a celebrar en todo el país mañana. El Partido Democrático de Justicia (PDJ), en el poder, también emitió su opinión sobre el encuentro, y afirmó que el presidente Chun está dispuesto a continuar las negociaciones políticas con la oposición.

En una conferencia de prensa celebrada después del encuentro con el presidente Chun, el líder del PRD, Kim Young Sam, valoró como una "pequeña victoria" su entrevista en la Casa Azul, debido a que, hace un mes escaso, el Gobierno ni siquiera reconocía al PRD. Aseguró, sin embargo, que las manifestaciones contra el régimen continuarán. "Mientras no se cumplan todas nuestras demandas, incluida la reforma constitucional, no tengo ningún derecho a pedir a la gente que no se manifieste", precisó.

En relación con el polémico calendario olímpico, Kim recordó al presidente surcoreano que "sólo con un liderazgo democrático a partir del próximo mes de febrero -fecha prevista para la elección presidencial- podrán celebrarse los Juegos Olímpicos. De lo contrario será muy difícil, si no imposible".

Arresto suspendido

El Gobierno dio una prueba de su confianza en la oferta negociadora al retirar el cerco policial que rodeaba la casa de Kim Dae Jung a doce de la noche, hora de Seúl, lo que debería relajar el ambiente político, a pesar de las posiciones firmes que siguen manteniendo tanto el Gobierno como la oposición.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Kim Dae Jung es considerado por los estamentos militares surcoreanos como el más peligroso opositor al régimen. A media tarde circulaban rumores en Seúl de que algunos militares se oponían a la decisión del presidente Chun de levantar su arresto domiciliario.

Incluso horas antes de su liberación fue reforzada la guardia policial alrededor de la casa de Kim. Pero al final de la larga jornada se retiró la policía y Kim quedó libre.

En un intento de mediación por parte de Estados Unidos, el emisario del presidente Ronald Reagan, Gaston Sigur, mantuvo ayer entrevistas con el secretario general del partido en el poder y hombre propuesto por Chun como candidato presidencial, Roh Tae Woo, así como con Kim Dae Jung. Sostuvo también una conversación telefónica, definida diplomáticamente como de cortesía, con el presidente Chun Doo Hwan y habló con el influyente cardenal Stephen Kim. Hoy se entrevistirá también con el otro Kim.

[Corea del Norte calificó ayer la situación interna en Corea del Sur como tan peligrosa como la que se vivía hace 37 años, cuando comenzó la guerra, informa Reuter.

Un despacho de la agencia de noticias oficial de Corea del Norte recibido en Tokio informó que el general Li Du-ik, jefe del Ejército, ha afirmado que las fuerzas armadas de su país están "observando cuidadosamente" los sucesos de su vecino del sur.]

"Este año habrá democracia"

"Mi arresto ha sido ilegal", declaró Kim Dae Jung a EL PAIS, después de ser liberado a las 12 de la noche (17.00 de ayer, hora peninsular española), de su cerco arresto domiciliario que ha durado 78 días.Kim Dae Jung, el principal líder de la oposición al régimen autoritario de Chun Doo Hwan, afirmó que hoy irá, a la sede de su partido "para seguir trabajando". Y añadió: "Insistimos en que el cambio debe ser pacífico, al estilo del poderpopular que se formó en Filipinas".

El presidente Chun debe ser consciente de que los surcoreanos están decididos a luchar por la democracia, dijo. "Esto se puede solucionar en tres meses", consideró Kim Dae Jung, "con la formación de un Gobierno neutral, que prepare elecciones libres para que haya una reforma constitucional que decida si debe elegirse al presidente por elección directa o por consenso de la Asamblea".

"Tendremos democracía este año", afirmó rotundamente, "y por esto podremos celebrar los Juegos Olímpicos en Seúl". Dae Jung dijo no creer en la posibilidad de un golpe militar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_