_
_
_
_

Surgen problemas en torno al recital de Pavarotti

El Ministerio de Cultura está intentando llegar a un acuerdo con el tenor Luciano Pavarotti para que éste actúe en Madrid. En principio, el tenor italiano iba a ofrecer su recital el 29 de junio, pero según el subdirector de música, Juan Francisco Marcó, debido a sus compromisos no va a poder actuar dicho día. "Estamos intentando conseguir que venga en una fecha cercana al 29", añadió Marcó.El tenor de 52 años nacido en Modena, sin duda la figura más popular en su cuerda junto a Plácido Domingo, debía presentarse en el teatro Real de Madrid junto a la Orquesta Sinfónica de esta capital y el director Emerson Buckley, clausurando el ciclo de Grandes Recitales Líricos que organiza el Ministerio de Cultura. Es de hecho uno de los acontecimientos más esperados en Madrid de los últimos años y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música había concebido este cuarto ciclo en torno a Pavarotti, de modo que el resto de intérpretes que en él han participado -Cuberli, Fassbender, Araiza, Talvela y Zylis-Gara- no supusiesen un coste elevado y poder absorber la astronómica cifra demandada por el tenor. Las pretensiones de éste eran inicialmente superiores a los 10 millones, para más tarde quedar en una cifra algo más reducida. Según Marcó, el ministerio había firmado ya una carta de compromiso con Pavarotti.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_