_
_
_
_
CIENCIA

El hospital de Valdecilla cuenta con 3.000 donantes de órganos

El hospital Valdecilla cuenta ya con un censo de 3.000 personas que mediante la firma de dos testigos se han comprometido a transferir voluntariamente sus órganos a efectos de posibles trasplantes. Se trata, aproximadamente, del 10% de los 31.165 donantes de sangre, que el año pasado proporcionaron al centro 8.621 litros con 17.000 extracciones efectuadas.Fue en la primavera de 1986 cuando el hospital desarrolló una campaña de concienciación de la sociedad cántabra, a través de su hermandad de donantes de sangre, para tratar de reunir el mayor número posible de personas dispuestas a legar sus órganos. En muy pocas semanas, 1.500 personas, entre ellas numerosos niños, escribieron sus nombres en una relación que desde entonces no ha dejado de crecer hasta contener en estos días a 3.000.

Los órganos que hasta el momento más interesan a la ciencia y, obviamente, a Valdecilla son corazón, riñones y córnea, pero se incluyen también, aunque ninguna intervención se ha practicado hasta ahora, hígado y páncreas "para que puedan ser utilizados en la curación de otras personas", según puede leerse en el cuestionario que cumplimentan los donantes ante dos testigos.

Datos informatizados

El listado es una radiograría de la propia sociedad cántabra: agrupa a universitarios, profesionales liberales, agricultores y pescadores. Ésta es la propia definición de la hermandad de donantes de sangre, de la que han salido, exceptuados los niños, los 3.000 cántabros dispuestos, después de su fallecimiento, a colaborar con la ciencia y a hallar remedio para la salud quebrantada de otros semejantes.Valdecilla cuenta con un ordenador que contiene todos los datos relativos a los donantes; su información llega puntualmente al servicio de politraumatizados del hospital, a disposición de los traumatólogos cada vez que un accidentado ingresa en la unidad y surge la posibilidad de efectuar una extracción.

Valdecilla es uno de los hospitales del país donde mayor número de trasplantes se efectúan, y desde luego el más destacado en lo referente a médula ósea: 36 trasplantes concretamente se hicieron el año pasado. En el curso de los últimos seis años, 42 personas se beneficiaron de sendas donaciones de córnea, y 11, en sólo tres años, vieron cambiado su corazón.

En el curso de los últimos ocho años, en Valdecilla se efectuaron 415 trasplantes de riñón (67 a lo largo de 1986), su servicio de nefrología es considerado como uno de los más fecundos de España y el porcentaje de donantes de riñón en esta región se considera a nivel de los países más altruistas de Europa. El hospital es coordinador de la organización Norte-Trasplante, integrada por 11 provincias españolas, con infraestructura para intercambio de riñones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_