Luis Goytisolo publica su última novela, 'La paradoja del ave migratoria'
La última novela de Luis Goytisolo, La paradoja del ave migratoria, está escrita con "una lógica más onírica que real", según dijo el autor a Efe. Al igual que sus anteriores libros, éste también tuvo una preparación previa muy profunda, de forma que en su redacción no surgieron nuevos planes que trastocaran los iniciales. "Una vez que me pongo a escribir, apenas corrijo. Lo podría casi mandar a la imprenta según me va saliendo", añadió.
El título del libro, explicó, queda perfectamente justificado en el contexto de la novela, que suma unas 150 páginas. "Las aves migratorias siempre me han interesado mucho", dijo Goytisolo. "Constituyen un misterio que los científicos confiesan no comprender".
"A los escritores nos interesan siempre las mismas cosas", dijo ante la observación de que esta novela no parece tener mucho que ver con su obra anterior. "Hay en ella un tema que quedó pendiente de mi novela Antagonía, en cuyo final un viejo relata su propia muerte y se reconoce a sí mismo poderes extraordinarios: es una especie de Dios. El planteamiento es distinto en la forma pero el mismo en el fondo: las cosas no salen como querrían sus protagonistas, porque no son dioses".
El autor de Antagonía, que comenzó a preparar La paradoja del ave migratoria en 1984, se dispone a escribir el relato de un viaje de Hong Kong a Miami, y las peripecias de diverso tipo que suceden durante ese viaje. El libro se llamará Las luces del Pacífico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.