_
_
_
_

Homenaje español al historiador Raymond Carr

El historiador británico Raymond Carr, autor de importantes obras sobre la historia contemporánea española y catedrático de la universidad de Oxford, fue objeto ayer de un homenaje en la sede de la Fundación Ortega y Gasset, de Madrid. Participaron en el acto el director de la Biblióteca Nacional, Juan Pablo Fusi; José Varela; José María de Areilza; Joaquín Satrústegui; Emilio Garrigues, y José Lladó y manifestó su adhesión al acto su ex alumno José María Maravall, ministro de Educación.Carr acaba de ser propuesto por el Gobierno británico para obtener de la soberana británica el título de sir. El historiador conoció España en los años cincuenta, cuando disfrutó en Torremolinos su luna de miel: "Entonces había allí sólo un hotel y no se parecía nada al monstruo que han construido ahora".

Raymond Carr, de 68 años, se centró en el estudio de la historia española del siglo XIX y XX -"lo que había leído yo entonces eran, sobre todo, los libros de Brenan", recuerda-, y comenzó su labor investigadora en la universidad de Oxford, donde ha sido director del St. Antony's College, centro por el que ha pasado gran número de historiadores españoles.

El profesor británico se jubila este año de la universidad de Oxford, donde ingresó en 1945.

Autor de libros, capitales en la historia contemporánea de España, como España 1808-1939, La internacionalización de la guerra civil española y España, de la dictadura a la democracia (este último, en colaboración con Fusi), Carr considera que hubo muchos historiadores anglosajones. "Pero ahora", añade, "nosotros no somos sino figuras anticuadas, y la historia contemporánea podemos decir que está escrita por historiadores españoles".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_