_
_
_
_
POLÉMICA SOBRE LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

La mujer muerta en Madrid estaba embarazada de cinco meses

Luz Sánchez-Mellado

Rosa María Fernández Cordero, fallecida el pasado día 12, presuntamente a causa de un aborto realizado en precarias condiciones sanitarias, pudo haber sufrido un desprendimiento espontáneo de placenta que le produjo una considerable hemorragia uterina y finalmente le causó la muerte, según ha declarado Salam Chebaby, director del sanatorio Coslada, centro en el que fue ingresada a las once de la noche del día 8, con una fortísima hemorragia y en estado de choque. Rosa María Fernández estaba embarazada de unos cuatro o cinco meses.

Manuel Camino Paniagua, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Alcalá de Henares, encargado de instruir las diligencias previas del caso, todavía no ha llamado a declarar a ninguna persona relacionada con el mismo, aunque la policía judicial está investigando las circunstancias de los hechos desde el pasado día 11. La policía citó ayer a declarar a José Lucas, marido de Rosa María Fernández Cordero, que ha dejado tres hijos de 12, ocho y cuatro años.Chehaby niega rotundamente que en el sanatorio Coslada se realizara una interrupción clandestina de embarazo concertada previamente con la paciente. "No puedo asegurar la causa de la hemorragia, pues la sangre impide ver signo alguno de lesión, pero cuando procedí a explorar a la paciente vi asomar las piernas de un feto de tres o cuatro meses y procedí a extraerlo para detener la hemorragia, tan intensa, que la paciente perdió dos litros de sangre en diez minutos; finalmente realicé un ligero raspado de útero y la hemorragia cesó", asegura Chehaby, quien estima que durante el tiempo que Rosa Fernández permaneció en el sanatorio Coslada era absolutamente imposible trasladarla a otro centro, dado el fuerte estado de choque y hemorragia que presentaba.

Rosa Fernández fue trasladada hacia las cinco de la madrugada del día 9 a la madrileña clínica de Nuestra Señora de la Paloma para un reconocimiento que determinase una posible perforación de útero, que fue confirmada tras abrir a la paciente por vía abdominal.

Tras el reconocimiento, se efectuó a la paciente una hiserectomía y, dada la carencia de UCI en la clínica de la Paloma, se la trasladó a la unidad de cuidados intensivos de la clínica Loreto, donde murió en la madrugada del día 11. Francisco Javier Díez Iglesias, ginecólo de la clínica Nuestra Señora de la Paloma, dijo que le hizo un reconocimiento y que decidió trasladarla, dado su gravísimo estado.

Hace aproximadamente un mes, el esposo de Rosa Fernández se sometió a una operación de vasectomía en el sanatorio Coslada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luz Sánchez-Mellado
Luz Sánchez-Mellado, reportera, entrevistadora y columnista, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y publica en EL PAÍS desde estudiante. Autora de ‘Ciudadano Cortés’ y ‘Estereotipas’ (Plaza y Janés), centra su interés en la trastienda de las tendencias sociales, culturales y políticas y el acercamiento a sus protagonistas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_