_
_
_
_

Saramago: "Nadie puede tener una relación pacífica con Pessoa"

Jacinto Antón

El novelista portugués José Saramago, autor de El año de la muerte de Ricardo Reis y Memorial del convento, se encuentra en Barcelona, donde pronunciará hoy una conferencia, en el marco del seminario sobre Fernando Pessoa que organiza La Caixa. En una declaraciones, Saramago consideró al poeta, fallecido en 1935, como "una figura compleja que no puede ser aceptada completamente". "Nadie en Portugal puede tener una relación pacífica con Pessoa", dijo.Saramago calificó a Pessoa, uno de cuyos heterónimos, Ricardo Reís, protagoniza una obra del novelista (El año de la muerte de Ricardo Reis), de "individualidad" y "caso aislado" en la literatura portuguesa. "La obra de Pessoa no tiene una influencia directa; los poetas posteriores han buscado siempre marcar una distancia con respecto a el".

"Nuestra relación con Pessoa, como hombre, poeta e ideólogo es un poco difícil, prosiguió. "Es una figura compleja que nadie puede aceptar. enteramente; aceptarnos partes que nos pueden ser útiles. Se puede decir que estamos en una relación de conflicto con él; nadie, como lector o como intelectual, puede tener en Portugal una relación pacífica con Pessoa". "Todo ello sin olvidar que que es uno de los mayores poetas del siglo; eso no lo discute nadie", añadió el novelista.

José Saramago atribuyó el éxito de la literatura portuguesa actual a que se trata de "una literatura nueva, no convencional, sobre todo en el campo de la narrativa". El autor señaló una generación "de novelistas jóvenes, de poco más de 40 años, con unos primeros libros llenos de calidad y originalidad". "Podemos ser optimistas en Portugal en cuanto a la próxima década en el campo de la ficción", concluyó.

Saramago habló de su última novela, A zangada de pedra (La balsa de piedra), recientemente aparecida en Portugal. La obra narra un hecho asombroso: un día la península ibérica se desprende de los Pirineos y se va a la deriva, lejos de Europa. "Es una gigantesca metáfora", explicó Saramago, que previno de que su nueva obra "es absolutamente una novela y no un ensayo sociológico".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jacinto Antón
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_