_
_
_
_

Bol) Moses valora por igual la interpretación y la enseñanza de la música

las actividades del VI Seminario Internadonal de J que organiza el Taller de Músics de Barcelona ban empezado este fin de sernaaa las clases son dirigidas por el batería, di- rector de Big Band y pedagogo neoyorquino Bob Moses, quien asegura: "Para mí tiene la misma importancia impartir clases que interpretar música, lo básico es el sentimiento que le pones a las cosas". Moses impartirá otros dos seminarios en Madrid y Sevilla. El que imparte en Barcelona es el segundo de los organizados por el Taller de Músics en lo que 'va de año. El primero fue dirigido por el trompetista canadiense Kenny Wheeler.

'Mi int básica es poder aportar ideas claras sobre el nt mo", afirma Bob Moses, "sobre todo tipo de ritmos, jazzísticos, africanos, brasileños, orientales. . .; sin olvidar, por supuesto, Ja meIod y la armonía. También intento que adquieran el feeling necesario la emoción de la inter pretaci&i . : es demasiado frecuente que los estii tengan mucha téc:!Iica, toquen muy bien, pero no tengan nada en el corazon Moses ha impartido semina rios de este tipo en diferentes países, úliimamente en Finlan dia, Israal y la República Federal de Alemania. "Los mejores resul tados que obtengo son siempre a nivel global, soy feliz de poder hacer sonar una orquesta de for ma emj: Hace poco, en ColomblLa, escuché a los alumnos al llegar y me entraron ganas de volverme a mi casa, pero al cabo de una semana sonaban como la banda de Duke Ellington".

En concierto

En su aspecto interpretativo, Moses tambiién podrá ser visto en Barcelona, ya que ofrecerá dos conciertos en la sala Bikini los días 4 y 5 de este mes, el primero de ellos en compañía del veterano troinpetista Jacky Wal rath. Bob Moses es considerado como uno de los iniciadores de la corrienite del jazz-rock. En 1965 fundó [ banda Free Spirits. "Fue el primer grupo verdaderamente dedicado al jazz-rock. Free Spirits nació dos años antes que Blood, Sweets and Tears y cuatro años antes de que Miles Davis grabase Buches Bréw" Ent:re los componentes de Free S.pinitis se encontraba el guitarrista Larry Coryell, con el que Moses siguió colaborando,

como también lo ha hecho con músicos de la talla de Gary Bur ton, Paul Play, Ro Kirk o Pat Metheny. En los últimos años dirige sus propias orquestas para las que escribe y arregla toda la música en un estilo que él mismo acepta que proviene de las enseñanzas de Gil Evans. "Evans es el gran orquestador de los últimos 30 años. Siempre que necesito encontrar un sonido, acabo en la música de Gil Evans. Además, es un gran hombre y me siento muy orgulloso de que a menudo me felicite por mi música".

En los últimos meses, el nombre de Gil Evans, antiguo colaborador de Miles Dives y con-

siderado como una de las perso nas más atrayentes del mundo del jazz, ha saltado las barreras de este estilo musical al escribir y arreglar una buena parte de la música de la película Absolute beginners (Principiantes). "Todavía. no he podido verla, pero tengo mucho interés", corrobora Mo ses para continuar después hablando de su propia música: "Mi. música posee unfeeling de baile. me gusta tocar para bailar: reg-• gae, ritmos africanos, soul y cosas así. La energía que se desprende del baile es muy diferente de la aproximación intelectual del pú• blico que acude a un concierto sólo a escuchar. Mi grupo prefe rido es Neville Brothers, los anti

guos Metters, aunque creo que el músico que más me ha influido ha sido el brasileño Hermeto Pascoal".

Luis Cabrera y Fernando Hernández, fundadores del Taller de Músics, tienen mucho interés en recalcar que la superposición de los conciertos de Moses y Walrath con los del Festival de Jazz de Barcelona es pura coincidiencia, y que no existe ningún ánimo de crear un contrafestival. "El seminario estaba organizado desde hace varios meses e incluso hemos contado con el apoyo del Ministerio de Cultura para que, al coincidir algunos festivales. Moses y Walrath puedan tocar en ellos".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_