_
_
_
_

El castellano es el principal mercado exterior del libro alemán

El castellano es la lengua a la que anualmente se traduce un mayor número de títulos alemanes, según un estudio hecho público ayer en la Feria de Francfort, y constituye su principal mercado exterior en lo que se refiere a volumen de obras difundidas en otros idiomas.

El catalán ocupa la décima posición en la clasificación de lenguas receptoras de obras alemanas. Estos hechos explican, junto al interés por la nueva narrativa española, que cada día se incremente el número de visitantes a los editores españoles que exponen en la Feria del Libro de Francfort. Ayer se presentó también el programa de las jornadas que, bajo el título de El libro alemán: instrumento de diálogo cultural con Cataluña, se celebrarán en Barcelona entre: el 5 y el 26 de noviembre.Un buen síntoma para conocer el interés que la literatura de un país despierta en el público alemán es observar la cantidad de policía que ronda en la zona del que éste dispone en la Feria de Francfort. Ayer por la tarde, sábado y con la feria abierta a todo el público, varias parejas de policías alemanes vigilaban el área española, tantas como el área italiana o la francesa. No se trata de que se esperaran reyertas, sino de que podía desaparecer de las casetas una importante cantidad de libros. Hasta hace algunos años los visitantes eran, mayoritariamente, inmigrantes españoles en la República Federal de Alemania. Ahora también acuden los alemanes y entre ellos hay tanto profesionales del libro como público en general.

No es de extrañar. El 13% de los libros alemanes traducidos a otras lenguas en 1985 lo fue al castellano y el 4% al catalán. El castellano ha desbancado al inglés en el primer puesto de una hipotética clasificación de lenguas receptoras de la producción editorial alemana. El. catalán se sitúa por encima de las lenguas nórdicas, muy receptivas al libro alemán.

Ayudas a la traducción

Los editores de la RFA valoran como factores parciales del incremento registrado la Semana del Libro Alemán celebrada la pasada primavera en Madrid y el apoyo presentado por Internationes a la traducción. Internationes es un organismo que concede ayudas a la publicación de obras originales en alemán traducidas a otras lenguas. La subvención cubre, a menudo, el coste total del traductor.

Para el próximo mes de noviembre, entre los días 5 y 26, se celebrarán en Barcelona reuniones de editores, autores y traductores alemanes con sus colegas catalanes. Todo ello estará agrupado bajo el lema genérico de El libro alemán, instrumento de diálogo cultural con Cataluña.

Durante las jornadas visitará España la escritora Christa Wolf y, posiblemente, Frederich Dürrenmatt, escritor éste a quien en estos días se le acaba de conceder el Premio George Büchner y cuya última novela, Justicia, ya publicada en catalán, aparecerá durante esos mismos días en lengua castellana.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_