_
_
_
_

Cadena humana para protestar contra el muro de Berlín

Los habitantes de Berlín Oeste empezaron a construir anoche un muro humano como protesta ante el 25º aniversario del levantamiento del muro que divide la ciudad en dos sectores política y socialmente contrapuestos. Por su parte, las autoridades de Berlín Este, al otro lado del muro, han convocado a los berlineses orientales a acudir el miércoles 13, fecha exacta del aniversario, a una manifestación en honor de lo que denominan "el muro de protección antifascista".Los organizadores de la concentración en Berlín Oeste esperaban al inicio de la misma que más de 15.000 personas acudieran a los cinco puntos de reunión para formar una cadena humana a lo largo de los 15 kilómetos de longitud que ocupa el muro por el interior de Berlín. Los vigilantes de la República Democrática Alemana (RDA) tenían previsto grabar y fotografiar desde sus puestos de observación a cualquier persona que entrara en territorio de Berlín Este, que llega hasta dos metros más allá de la cara occidental del muro.

La acción, en protesta por la existencia del muro y por la muerte de unas 75 personas que intentaron escapar a través de él desde que fue construido, será seguida por una concentración organizada por las juventudes de] Partido Democristiano del jefe de Gobierno, Helmut Kohl. El embajador norteamericano en la República Federal de Alemania (RFA), Richard Burt, se dirigirá a los participantes de la concentración.

Burt expresó, en una manifestación celebrada por la mañana, su deseo de que "desaparezca el muro de Berlín". El diplomático estadounidense dijo que "es un símbolo insoslayable" de las cuatro décadas de la trágica división de Berlín, Alemania y Europa.

Hace 25 años, en la madrugada de un domingo, miles de policías, soldados y milicianos de la RDA comenzaron a construir barreras de hormigón, levantar muros y alambradas y romper el pavimento de las calles para dividir definitivamente Berlín. Las autoridades de Berlín Este, sector de la ciudad que se convirtió en capital de la RDA un año antes, se vieron prácticamente forzadas a realizar esa maniobra ante la constante despoblación de su territorio y la permanente migración de ciudadanos germano orientales hacia Occidente.

Más información en páginas 1 a 3 Domingo

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_