_
_
_
_
CERCO AL 'APARTHEID'

George Shultz es partidario de legalizar el ANC

El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, declara en una entrevista publicada ayer por el periódico de la República Federal de Alemania (RFA) Die Welt: "El Congreso Nacional Africano (ANC, principal movimiento de oposición al régimen de segregación racial de Pretoria) debe ser autorizado a ejercer legalmente sus actividades para que el Gobierno surafricano pueda negociar con él".

Según Shultz, Estados Unidos desea un diálogo directo con el ANC. "Estamos dispuestos, incluso, a hablar con dirigentes del ANC como Oliver Tambo (su presidente)", precisa el secretario de Estado norteamericano.

Los primeros contactos oficiales entre Estados Unidos y el movimiento nacionalista se desarrollaron el pasado miércoles en la capital de Zambia, Lusaka, donde se encuentra la sede, en el exilio, del ANC. En el encuentro participaron el embajador norteamericano en Zambia, Paul Hare, y tres miembros del Comité Ejecutivo del ANC: Ruth Monphati, Samuel Makama y Anthony Mongalo.

"Consideramos útil comunicar directamente al ANC nuestra postura y escuchar directamente sus puntos de vista, con el fin de conocer mejor su orientación política" manifiesta Shultz en la citada entrevista. El secretario de Estado agrega que el ANC está compuesto por varias tendencias y que la corriente soviética "no es dominante" en su seno.

Shultz asegura también que el movimiento nacionalista africano y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) no pueden ser comparados, ya que la resistencia palestina "quiere destruir el Estado de Israel y se aferra con obstinación a esta postura, mientras el Congreso Nacional Africano no quiere destituir Suráfrica, sino que busca un cambio sustancial", afirma Shultz.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_