_
_
_
_

La Junta de Extremadura expropia 3.900 hectáreas por mala explotación

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, reunido ayer en Mérida con carácter extraordinario, aprobó la expropiación de 3.900 hectáreas en aplicación por primera vez en España de la Ley de Fincas Manifiestamente Mejorables, aprobada en 1979 por el Gobierno de UCD, y que afecta solamente al uso y disfrute por un período de 12 años.Con el decreto de expropiación, la Junta de Extremadura se convierte en arrendatario forzoso, pudiendo proceder al subarriendo según un orden de preferencias, en qué se sitúan asociaciones agrarias constituidas o a constituir, explotaciones familiares y cultivadores directos y personales.

Las fincas expropiadas son Valero, de 3.787 hectáreas de secano, en Torrejón el Rubio (Cáceres), propiedad de Rocío Falcó y Fernández de Córdoba, -condesa de Barandevilla y hermana de Carlos Falcó, marqués de Griñón, y El Verdugal, de 118 hectáreas de regadío, perteneciente a Electrometalúrgica del Águeda y situada en el término municipal de Pasarón de la Vera.

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó tras la celebración del Consejo de Gobierno extraordinario que no está interesado especialmente en las expropiaciones: "preferiría el cumplimiento del plan de mejoras antes que expropiar". El próximo martes se celebrará un nuevo Consejo en el que pueden aprobarse otros expedientes de expropiación. Unas 40 fincas extremeñas están sometidas a planes de mejoras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_