_
_
_
_

El Gobierno de Estados Unidos expulsa del país al agregado militar surafricano

El Gobierno norteamericano decidió ayer expulsar al agregado militar surafricano en Washington como medida de represalia por los recientes ataques de Pretoria contra Botsuana, Zambia y Zimbabue, según anunció el Departamento de Estado. "Pensamos que esta medida mostrará al Gobierno surafricano, que EE UU no puede tolerar el desprecio de la soberanía de los vecinos de Suráfrica", señala un comunicado del citado departamento.

Más información
Batalla campal contra el 'apartheid'.

El Gobierno norteamericano, continúa el comunicado, "no tiene otra opción que expulsar" al agregado militar surafricano, el general Alexander Potgeiter. En la nota se señala que el embajador de Suráfrica en Washington, Herbert Beukes, ha sido informado de esta decisión y de que Washington no aceptará por el momento que Pretoria nombre sucesor del general Potgeiter.El Departamento de Estado añade que Washington se ha unido a numerosos países en la condena a los ataques surafricanos y que el recurso de Pretoría a la fuerza amenaza la seguridad de la región y viola el principio internacional según el cual hay que agotar todas las posibilidades políticas". "Este principio", prosigue el comunicado, "es particularmente importante en Africa austral, donde la violencia regional, y la interna en África del Sur, ha alcanzado proporciones alarmantes".

El Departamento de Estado ha señalado, de todas formas, que Washington espera "proseguir su diplomacia activa en la región", que tiene por objetivo "poner fin al apartheid en Suráfrica, llegar a la independencia de Namibia, a la retirada de las tropas cubanas de Angola y al robustecimiento de la seguridad en el conjunto de la región".

Pocas horas antes de que se diese a conocer la expulsión, el secretario de Estado, George Shultz, se había mostrado muy severo con respecto a los ataques surafricanos, calificándolos de "inaceptables" e "injustificables" y anunciando que EEUU estaba estudiando tomar otras "medidas" contra Pretoria. Shultz había dado a entender, a la salida de una entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores de Botsuana, Gaostiwe Chiepe, que Washington no tenía intención de convocar a consultas a su embajador en Pretoria, Hehnan Nickel, como había ocurrido tras otro ataque surafricano contra Botsuana en el pasado mes de junio.

Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que Nickel seguirá en su puesto e indicó que Potgeiter fiene 10 días para abandonar EE UU.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_