_
_
_
_
Crítica:'ROCK'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Fiesta de Labanda, fuerza en Luz Casal

Labanda es un grupo formado en 1979, que funciona por canales casi al margen de lo habitual, pero que arrastra muchos seguidores identificados con su mezcla de rock, folclor español y anglosajón y sus ritmos sencillos y contundentes. Continúan fieles a sus planteamientos iniciales mientras observan impasibles, cómo pasan las modas. Su estile, está volviendo en el Reino Unido y de repercutir en España tocaría con su varita mágica a Labanda, pues son los únicos que aquí trabajan esta música. Obtuvieron un éxito incontestable tras meses de ausencia.Dissidenten son alemanes y aficionados a la música árabe, por lo que han fichado a dos cantantes marroquíes. Su rock étnico como el sirimiri acabó calando por la estructura circular, repetitiva y monótona, implícitas sus raíces africano-orientales. Luz Casal comenzó con nervios, pero es una mujer que en escena tiene fuerza, garra y tripas para comérselos en dos canciones, Pero al mismo tiempo es tierna, tiene picardía y se entrega a fondo en cada momento. Y es capaz de a las 2.30 atacar sólo con piano esa preciosidad de canción que es Una décima de segundo. Luz saca la energía de dentro, no contemporiza nunca, se enfada y enrabieta consigo misma y se hace querer.

Labanda, Dissidenten, Luz Casal

Fiestas de San Isidro. Auditorio de la Casa de Campo. Madrid, 13 de mayo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_