_
_
_
_

La Caja de Ahorros de Segovia, acusada de malversación de fondos

Los propietarios de 30 apartamentos del edificio Faro de Castilla, que forma parte de la urbanización de Los Angeles de San Rafael (Segovia), han presentado una querella contra la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de dicha ciudad por presunto delito de malversación de fondos. La querella esta basada en que la Caja de Ahorros es una entidad de fines benéficos y concedió varios créditos hipotecarios y personales a una sociedad, la Compañía Internacional de Bienes Raíces, declarada en suspensión de pagos.

La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia instó recientemente la subasta de los apartamentos del edificio Faro de Castilla, por el presunto impago de unos créditos concedidos por el responsable de la Compañía Internacional de Bienes Raíces a los propietarios de los apartamentos. La subasta, que había sido fijada para el día 30 de abril, fue suspendida a raíz de la interposición de la querella.

Los propietarios que habían pagado diversas cantidades por sus apartamentos, se negaron a realizar los últimos pagos de los créditos, por considerarse estafados. Por este motivo, los propietarios ya habían presentado otra querella por estafa contra la Compañía Internacional de Bienes Raíces, porque los apartamentos se encuentran completamente deteriorados y porque la compañía había entregado a la Caja de Ahorros como pago de los créditos que ésta le había concedido elementos y servicios comunes de la urbanización de los Ángeles de San Rafael.

Los efectos impagados por los propietarios corresponden a la Compañía Internacional de Bienes Raíces, SA, cuyo titular es Jesús Gil y Gil, que fue condenado por la ampliación del comedor de un restaurante en Los Ángeles de San Rafael, cuyo derrumbamiento, ocurrido el 15 de junio de 1969, originó la muerte de 158 personas, así como lesiones de diversa consideración a otras 145. Los efectos fueron entregados por Gil a la Caja de Ahorros de Segovia para que se tramitase su cobro, lo que no se llevó a efecto.

La querella contra Gil y la Compañía de Bienes Raíces fue admitida a trámite y sigue su curso en el Juzgado de Instrucción número 1 de Segovia. Posteriormente, Gil, por su parte, demandó a la Caja de Ahorros de Segovia por préstamos usurarios, ya que estimaba que los intereses exigidos eran exageradamente elevados. Este procedimiento continúa abierto en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Segovia.

Por otra parte, los propietarios de los apartamentos aseguran que la urbanización se ha construido en terreno rústico y sin la correspondiente licencia del Ayuntamiento de Vegas de Matute, al que pertenece la parcela, ni el permiso del Ministerio de Industria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_