_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El 8 de marzo

De la manipulación que de los medios de comunicación hizo el Gobierno PSOE durante la campaña del referéndum también participó la información que dio ese periódico con motivo del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer).Desde hace unos años, la Prensa, radio, televisión..., se han visto en la obligación de dar mayor relevancia al día 8 de marzo y abordándolo siempre, de una manera anecdótica, pero este año, por coincidir con la campaña del referéndum, el verdadero significado que tiene para las mujeres este día se ha manipulado intolerablemente. La noticia, que sobre el día en cuestión dio este periódico recogía, en una mezcla absurda y poco inocente, los actos de las Mujeres Conservadoras, las cuales nunca han defendido ni los derechos ni la liberación de las mujeres. Muy al contrario, son las defensoras acérrimas de nuestros mayores enemigos: el hogar, la familia y la religión.

- También se recogían los actos de las instituciones y organismos dependientes del PSOE, ¿cómo no?; al Instituto de la Mujer se le utilizó, una vez más, para intentar vendemos a las mujeres el sí a la OTAN en boca de Carlota Bustelo. El Instituto de la Mujer -apéndice y cómplice de un partido que desdeña los cientos de miles de abortos clandestinos anuales; que ignora los millones de mujeres sin trabajo ni profesión, y que pone por encima de las necesidades de las mujeres el "interés de España"-, lo único que hace al celebrar el 8 de marzo es lavarse la cara e intentar hacemos creer que las, mujeres tenemos algo que ganar con este Gobierno. Y todo ello, a sabiendas de que:

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

1. El número de abortos clandestinos aumenta cada año en este país (aunque el ministro de Sanidad diga lo contrario), con el gasto de millones y vidas que ello supone.

2. El paro afecta hoy a las mujeres más que hace cuatro años, y sigue aumentando, y aumentando por ello el servicio doméstico, la prostitución.

3. Las mujeres estamos siempre diariamente agredidas en la calle, en el trabajo, en casa.

Y en esta mezcla de noticias también se nos incluyó a nosotras, las feministas. ¿Qué tiene que ver nuestra lucha con la de las mujeres conservadoras? Efectivamente, nada.

Las feministas somos las únicas que, por encima de todo, seguimos y seguiremos trabajando por la real liberación de la mujer, por nuestra independencia económica y personal Y por nuestra dignidad.

Este año, el movimiento feminista añadía a sus reivindicaciones de siempre (trabajo, anticoncepción, aborto ... ) el tema de la OTAN desde su propio punto de vista, y cualquiera que sea el análisis sólo se puede concluir que el aumento de gastos militares que supone la OTAN así como la ideología que transmite, sólo puede traernos inconvenientes.

En la información sobre el 8 de marzo, otra vez, como siempre, han prevalecido otros intereses por encima de los de las mujeres.-

de la Asociación Feminista de Asturias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_