_
_
_
_
CONFLICTO BÉLICO EN EL MEDITERRÁNEO

"Tenemos que ser cautos y estar alerta", dice Shultz en Ankara

El secretario nortearriericano de Estado, George Shultz, manifestó ayer que Estados Unidos está en alerta contra eventuales acciones de represalia libias por las operaciones militares de la Sexta Flota en el golfo de Sidra. Shultz reiteró que Estados Unidos va a ccintinuar operando en las aguas y en los espacios aéreos internacionales y por ello condenó "la agresión" de Libia contra los aviones norteamericanos. "Tenemos que ser cautos y estar alerta" dijo Shultz. "El Gobierno libio ha proferido muchas amenazas contra Estados Unidos y otros países y ha llevado a cabo, ha apoyado o se ha visto envuelto en actos terroristas".Según Shultz, que hablaba, en Ankara al concluir su visita oficial a Turquía poco antes de tomar el avión para Atenas, Estados Un¡dos se vio obligado a tomar "medidas apropiadas de autodefensa" en el Mediterráneo.

Más información
La VI flota ataca de nuevo una base de misiles libia y alcanza otras dos patrulleras

"El mensaje es que Estados Unidos va a continuar operando en las aguas y en los espacios aéreos internacionales", dijo el jefe de la diplomacia norteamenciana, para quien la reivindicación libia sobre el golfo de Sidra "no es conforme" a la tradicionil libertad de navegación y carece "de fundamento en la ley internacional".

Grecia, adonde Shultz llegó anoche, se manifestó preocupada por los acontecimientos en Libia, porqué "las provocaciones y combates" pueden poner en peligro la paz en el Mediterráneo oriental. La declaración griega no dice a quién considera responsable de lo ocurrido.

Atenas ha manifestado en repetidas ocasiones que considera a Libia país amigo y que nunca permitirá que se usen las bases norteamericanas en su suelo para atacar al país africano.

Shultz concluyó ayer su visita a Turquía, marcada por el fracaso en las negociaciones sobre el incremento de la ayuda militar y económica a este aliado clave en el flanco sureste de la OTAN. Turquía, tercer beneficiarío de la ayuda norteamericana, tras Israel y Egipto, recibió el año pasado 739 ntillones de dólares y reclama ahora 1.000 y la concesión de importantes ventajas comerciales en Estados Unidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La visita de tres dias a Grecia tampoco se presenta cómoda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_