_
_
_
_

'La marquesa de Santa Cruz' ilustra el catálogo de Christie's

La sala Christie's no ha cancelado el proyecto de subastar el lienzo de Goya La marquesa de Santa Cruz, y además lo ha reproducido en la portada del catálogo correspondiente a marzo y abril, a pesar de las reclamaciones realizadas por el Gobierno español y de la demanda que finalmente interpuso ante un tribunal británico. El Goya será subastado el 11 de abril, según informa este catálogo, junto a lienzos de Brueghel el Viejo, Preti y Aspertini.

La marquesa de Santa Cruz ocupa la portada del último catálogo de Christie's. Por lo general, la obra de mayor valor de todas las que se subastan durante las fechas señaladas ocupa la portada de este tipo de libretos informativos. Junto al lienzo de Goya se subastarán en Londres ese mismo día 11 de abril, y según informa el mismo catálogo, el cuadro de Brueghel el Viejo Paisaje de bosque con viajeros; un óleo de Amico Aspertini, La Virgen con el Niño y los santos Elena y Francisco, y otro óleo de Mattia Preti, La adoración de los Magos.El Gobierno español demandó el 5 de marzo, ante un tribunal británico, a Christie's y al actual propietario del cuadro, el grupo financiero de lord Wimborne. Con la demanda, las autoridades españolas pretenden que el juez británico dictamine la falsedad de los documentos de exportación correspondientes a La marquesa de Santa Cruz. Christie's hizo pública ese mismo día su intención de seguir adelante con la subasta, alegando que el Gobierno español no puede reclamar la titularidad del cuadro.

Coalición Popular ha tramitado en el Congreso de los Diputados varias preguntas parlamentarias sobre este tema. Gabriel Camuñas ha preguntado sobre la fecha en que se iniciaron las gestiones para la recuperación del cuadro; las causas que impidieron su recuperación; si la policía británica archivó este caso por falta de pruebas, y si el Gobierno piensa que debería participar en la subasta. Modesto Fraile, del mismo grupo, realizó una pregunta sobre el papel que está desempeñando en este asunto el abogado Rodrigo Uría.

Este cuadro de Goya salió de España, ilegalmente según el Gobierno español, en 1983. Ya por aquellas fechas, las autoridades españolas alertaron a algunos de los museos más importantes del mundo sobre la situación ilegal de este cuadro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_