_
_
_
_
LA LIDIA

La Comunidad de Madrid aprueba hoy la adjudicación de Las Ventas

El consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará con toda probabilidad, en la reunión de hoy, la adjudicación a Manuel Chopera de la gestión de la plaza de Las Ventas, a propuesta del consejero de Cultura, José Luis García Alonso. Hasta ahora, la polémica adjudicación era imputable al consejero, que la propició e hizo suya la resolución de la comisión técnico-asesora que estudió las ofertas del concurso de Las Ventas. Pero con la aprobación del consejo de Gobierno, el presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina, asume toda la responsabilidad política de esta adjudicación, que en amplios sectores del mundo taurino y de la afición madrileña se considera arbitraria.

En las últimas reuniones celebradas por la comisión se acordó dirimir la adjudicación entre Toros-Madrid, SA, que preside Manuel Chopera, y Unico, SA que preside Luis Miguel Dominguín, por ser las propuestas más ventajosas, eliminando la de Plaza Monumental, SA. Para ello establecieron unos conceptos que sirvieron de base de comparación. La oferta de cada candidato sometida a estudio fue, en su temática fundamental la siguiente:1. Temporada taurina. Chopera: la que marca el pliego (unos 58 festejos), sin precisar carteles, aunque dice que serán los mejores; novilladas con torero punteros al final de temporada Unico: la que marca el pliego más otras corridas hasta un mínimo de 82 (87 a partir de 1987) Crea la feria de la Paloma en agosto, 30 festejos en San Isidro, seis en feria de otoño Corridas especiales: primavera el 22 de marzo; solsticio verano, el 21 de junio; día del trabajo, joyesca, concurso de ganaderas, suertes antiguas del toreo día de la Comunidad, etcétera. Estructura la temporada en cinco bloques y adjunta el calendario concreto de festejos. Dice contar con figuras y promete los mejores carteles.

2. Espectáculos no taurinos. Chopera: ofrece colaboración a la Comunidad si desea celebrarlos y procura que sean más que en años anteriores. Unico: cuenta con la colaboración de Plácido Domingo para musicales, y para deportivos, de Díaz Miguel, Ángel Nieto y Manuel Santana. Programa de espectáculos en fechas no taurinas para mayor rendimiento del coso.

3. Capacidad gestora y solvencia. Chopera: cinco años de gestión en Madrid, experiencia en 20 plazas que también administra, solvencia demostrada. Unico: no aporta experiencia taurina, salvo la personal de algunos socios, sí empresarial; aporta aval de gestión del Banco Popular por 100 millones de pesetas por temporada.

4. Beneficios. Chopera: inconcretos, aunque la comisión señala que tiene posibilidades para los mejores resultados. Unico: anticipa la cuenta de explotación, con beneficio líquido para la Comunidad de 200 millones de pesetas (135 millones corresponden a San Isidro).

5. Reventa. Chopera: traslada a la autoridad la responsabilidad, aunque ofrece colaboración y posibilidad de contaduría. Unico: establece tarjeta de abono para las ferias y para la temporada; marcaje de los billetes que se destinan a la reventa oficial; informatización para control de la venta de localidades.

6. Taquillas. Chopera: posibilidad (sin precisar) de informatización en la venta de localidades; abonos tercera edad, jóvenes y empresas; información sobre entradas disponibles, sin concretar. Unico: tres locales en zona céntrica; dos taquillas en la plaza; informatización de Las Ventas; 10% reducción precio abonos de temporada; derechos en abonos, tercera edad y jóvenes.

La adjudicación a Chopera, según la propuesta de la comisión técnico-asesora, se hizo porque aborda satisfactoriamente y con realismo las sugerencias del pliego de condiciones, que son, fundamentalmente, acabar con el problema de la reventa, promoción de la fiesta y ayudas a la escuela de tauromaquia, en todo lo cual, por cierto, hacía más sólidas ofertas Unico, SA. También por su "capacidad organizativa considerable", porque "parece que obtendrá unos rendimientos económicos razonables", "garantiza una temporada taurina con los mejores carteles" (lo promete, pero no lo garantiza) "y, por consiguiente, el respeto y atención a los derechos e intereses de los aficionados y el prestigio y seriedad de la fiesta, en consonancia con la categoría de Las Ventas".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_