_
_
_
_

La ley comunitaria de propiedad intelectual estará lista en verano

La comisión delegada de la Comunidad Europea (CE) en el Mercado Internacional del Disco (Midem), que está celebrándose en Cannes, mantuvo, mediante su representante máximo en el período actual, el holandés Cees van Rij, una postura firme respecto a la ley de propiedad intelectual, y ahogó por una legislación uniforme para los 12 países miembros aprobada por el Parlamento Europeo. Van Rij manifestó que esta ley tan esperada se publicará definitivamente en el verano próximo.

Cees van Rij dijo que la ley comunitaria de propiedad intelectual tendría que cubrir cuatro aspectos fundamentales: las tasas sobre cintas vírgenes, la duración del copyright, la piratería y la autorización de obras en alquiler.Sobre la tasa de cintas vírgenes, Van Rij persigue un acuerdo que ya funciona en Alemania Occidental y Francia y parece cercano en el Reino Unido. Respecto a la duración del copyright, la comisión europea defiende el período de 50 años, mientras la postura francesa aún mantiene un tiempo que oscila entre los 50 y los 70 años. El proyecto de ley de Propiedad Intelectual elaborado por el Gobierno español protege este derecho de los herederos hasta 60 años después del fallecimiento del autor.

De la piratería sólo se indicó el deseo de que cada autoridad nacional colabore en la medida de lo posible en favor de su control, siquiera mediante fuertes sanciones. Y sobre los alquileres de obras, la comisión introducirá una norma para los autores que permita el alquiler comercial de grabaciones de sonido y de imagen en vídeo.

Los organizadores del vigésimo Midem han querido recalcar a lo largo de las primeras jornadas que la vitalidad de la industria discográfica se manifiesta notablemente en los diferentes apartados del simposio.

La Federación Internacional de Productores Fonográficos y Videográficos (IFPI) ha reconocido, sin embargo, que si bien en Estados Unidos y en el Reino Unido las ventas de discos son estables, en el resto de las zonas de producción y publicación -sobre todo en la RFA, Francia y Japón- los resultados de la industria discográfica son flojos e incluso bajos. No han dado cifras ni porcentajes al respecto, pero sí han apuntado con optimismo que el disco compacto es un medio en alza, cuyas ventas aumentan anualmente en un 300%.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_