_
_
_
_

Malas noticias sobre el SIDA

Las últimas noticias sobre el SIDA son malas. La muerte de Rock Hudson en octubre hizo que el interés sobre este tema casi alcanzara momentos de pánico en Estados Unidos. Las reacciones se aplacaron por un tiempo debido a la tranquilidad que suponía la fiabilidad de las nuevas pruebas para los donantes de sangre y la improbabilidad de contraer el mal casualmente. Ahora el interés general se encuentra centrado no tanto en el riesgo personal -la mayoría de los casos se producen en los grupos de alto riesgo- como en la creciente toma de conciencia del gran impacto que la enfermedad está teniendo en la sociedad. (...)Los enfermos de SIDA requieren cuidados a largo plazo en los hospitales y fuera de ellos, y los sistemas de cuidado de la sallíd en ciudades tales como Nueva York y San Francisco no están preparados para atender esta demanda. Bellevue, un gran hospital municipal de Nueva York, dedica una de cada cuatro camas a pacientes de SIDA. Muchos están hospitalizados durante meses.

Los centros para el control de la enfermedad de Atlanta calculan que los gastos de hospital para los primeros 10.000 enfermos de SIDA -ahora hay más de 16.000 en Estados Unidos- eran de 1.400 millones de dólares. Se calcula que el coste económico total para la nación de este primer grupo de casos alcanzará los 6.009 millones de dólares.

Los seguros privados no estaban preparados para la crisis, ya que invariablemente la einfermedad ataca a los grupos más jóvenes de la sociedad. El 90% de los casos está comprendido entre los 20 y los 49 años. Cada vez es más diricil para los grupos de alto riesgo conseguir seguros de vida y enfermedad, y, ante la ausencia de una cobertura privada, es necesario usar los fondos públicos. También muchas de las víctimas están, a efectos prácticos, sin casa, al ser rechazados y recriminados por sus asustados familiares y amigos, sin empleo y con necesidad de apoyo emocional y psicológico. Es necesario dárselo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Aún más importantes son las malas noticias que se reciben por parte de los médicos. A pesar de los avances en el programa de investigación, no hay signos de que vaya a lograrse pronto un descubrimiento que logre la curación.

14 de enero

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_