_
_
_
_

Barrionuevo afirma que se ha montado una campaña de desprestigio contra la Guardia Civil con el 'caso Zabaltza'

Anabel Díez

El ministro del Interior, José Barrionuevo, consideró ayer que la única versión que no ha variado respecto a la muerte de Mikel Zabaltza es la aportada por la Guardia Civil. "Todas las diligencias muestran que las garantías jurídicas se han cumplido y que en ningún momento fue torturado", dijo Barrionuevo, que constató "el éxito de la campaña" de quienes han utilizado estos sucesos para causar un grave perjuicio a la credibilidad de las fuerzas de seguridad. Barrionuevo se mostró, ante la comisión de Justicia e Interior del Congreso, en desacuerdo con "la interpretación" que sobre determinados preceptos emite el informe del Defensor del Pueblo a este respecto. Todos los grupos parlamentarios confiaron en la acción de la justicia para esclarecer los hechos.

Más información
Interrogatorio sin capucha
Los dos guardias civiles encartados reafirman la versión oficial

En medio de una gran expectación, Barrionuevo compareció, a petición propia, en el Congreso por espacio de cuatro horas acompañado de numerosos altos cargos de su departamento, incluido el director general de Tráfico, José Luis Martín Palacín. Los diputados Juan María Bandrés (Euskadiko Ezkerra) y Fernando Pérez Royo (PCE) pidieron la dimisión del ministro; el diputado de Minoría Catalana Josep Maria Trias de Bes sugirió que su Gobierno debiera cesarle, y el portavoz del PNV, Marcos Vizcaya, declaró la retirada de su confianza al ministro, basándola exclusivamente en la justicia.El portavoz del Grupo Popular, José María Ruiz Gallardón, abundó en las tesis gubernamentales, y el portavoz socialista, Eduardo Martín Toval, se distanció de la polémica "desde el sosiego", en la confianza de que la justicia esclarecerá los hechos.

El ministro leyó un informe descriptivo de los hechos sin aportar novedades respecto a lo ya difundido en el que se reflejó el apoyo del Gobierno al que pertenece. "Quiero hacer una formal toma de posición del Gobierno", dijo Barrionuevo como preámbulo a una declaración de intenciones sobre la persistencia en la lucha contra el terrorismo, "que no va a frenarse con el grave inconveniente que supone la utilización sesgada e intencionada de los hechos", afirmó.

"La utilización de estos sucesos ha causado gravísimos perjuicios a la credibilidad de las fuerzas de seguridad y va a causar graves perjuicios a su eficacia en el País Vasco", aseguró Barrionuevo. "Hay grupos que saben que la campaña ha sido un éxito y que sin duda tiene ya efectos negativos, y esperamos que no tenga otros que debamos lamentar".

Se rechaza la ironía

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El informe del Defensor del Pueblo del cual se desprende el incumplimiento de algunos preceptos de la ley Antiterrorista y de la de Enjuiciamiento Criminal, fue profusamente utilizado por los portavoces. "Ese informe se ha emitido con una celeridad extraordinaria y en el mismo hay una serie de interpretaciones en las que básicamente estoy en desacuerdo", dijo el ministro. Bandrés y Pérez Royo rechazaron el tono de ironía que creyeron apreciar en las referencias del ministro al informe del Defensor.

El titular de Interior mantuvo un tono sereno, captado en especial por el diputado del PNV Marcos Vizcaya, el cual se vio públicamente desagraviado de las imputaciones que el pasado miércoles Barrionuevo realizó contra su partido en el Congreso. "Rechazo mi alineamiento y el de mi partido con los amigos de la violencia. Yo no le creo, señor ministro, ni tampoco gran parte del pueblo vasco, que ha perdido la confianza en usted y en las fuerzas de seguridad; tenemos que esforzarnos para que esa confianza se recobre", dijo Vizcaya.

No fue inadvertido para Marcos Vizcaya que el ministro se refiriera a la muerte de Zabaltza como "lamentable suceso", dado que esa calificación le costó el pasado miércoles una áspera respuesta de Barrionuevó, entre ellas la teoría de las "dos versiones".

Barrionuevo jugó con la diferencia entre versión y actitud. "Hay dos versiones: la que conduce a que la muerte fue accidental, y otra, que luego se ha ido replegando, según la cual fue torturado por la Guardia Civil y arrojado al río. No hay tercera versión, ya que la de todos ustedes es una actitud de búsqueda de la verdad", explicó el ministro. Anteriormente el portavoz de Minoría Catalana, Josep Maria Trias de Bes, había mostrado su "indignación" por el maniqueísmo de que sólo caben dos versiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_