_
_
_
_

Los dos guardias civiles encartados reafirman la versión oficial

Los dos guardias civiles que detuvieron a Zabaltza en su domicilio, la madrugada del 26 de noviembre, realizaron ayer una declaración ante el juez donostiarra Francisco Ríos, en la que confirmaron la versión ofrecida por el ministro del Interior, José Barrionuevo, respecto a la forma como Mikel Zabaltza habló espontáneamente de la existencia de un zulo, y negaron que el detenido permaneciera con la cabeza cubierta con una bolsa de plástico en momento alguno.

Del mismo modo, los dos guardias civiles señalaron que fueron ellos mismos los encargados de custodiar al detenido en el interior del cuartel. Por esta razón aseguraron que fueron ellos las únicas personas que tuvieron contacto con Zabaltza hasta el momento en que se decidió el traslado a Endarlaza para localizar el supuesto zulo.

Más información
Barrionuevo afirma que se ha montado una campaña de desprestigio contra la Guardia Civil con el 'caso Zabaltza'

Los dos guardias civiles negaron asimismo que cualquier otro detenido -incluida la novia de Mikel, Idoia Ayerbe- tuviera ocasión de ver a Zabaltza durante las dos o tres horas en que éste permaneció en el cuartel de Intxaurrondo.

Sin embargo, Idoia Ayerbe no sólo declaró haber visto a su novio en dependencias del cuartel, con una bolsa de plástico en la cabeza, sino que describió, con un detalle que el posterior descubrimiento del cadáver revelaría exacto, la ropa que Mikel llevaba en dicha ocasión: una camisa a cuadros rojos y negros que ella misma le había regalado, los pantalones de trabajo y unas zapatillas deportivas de color negro.

Los guardias civiles manifestaron también ante el juez que la detención del primo de Zabaltza, Manuel Bizcai, que dormía en la casa del primero la noche del 26 de noviembre, se efectuó porque tenían orden de detener "a todas las personas que se encontrasen en el piso en ese momento". Bizcai fue puesto en libertad tras permanecer detenido, al amparo de la legislación antiterrorista, por espacio de ocho días.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La familia pide claridad

"Señor Barrionuevo: la familia Zabaltza-Gárate sólo desea la versión que de luz al caso para que no vuelva a repetirse". Con esas palabras finaliza el comunicado difundido ayer por los familiares de Mikel Zabaltza y en el que -además de rechazar la alternativa planteada por el ministro del Interior: o la versión de la Guardia Civil o la de los que extorsionan o asesinan- se advierte que no permitirán que el nombre de su familiar "sea manipulado por ninguna sigla". Los familiares piden también que "se haga luz meridiana" sobre el caso.Por su parte, el líder de la oposición, Manuel Fraga, se declaró convencido, ayer en Bilbao, de que, en este asunto el ministro del Interior está cumpliendo con su deber", defendió la actual legislación antiterrorista, "en cuya aplicación, según todos los indicios, no se han cometido errores fundamentales" y opinó que "pese a la forma interesada como ha sido presentado en determinados medios, el informe elaborado por los asesores del Defensor del Pueblo, confirma que la ley ha sido escrupulosamente respetada en este caso".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_