_
_
_
_

Interrogatorio sin capucha

Anabel Díez

El ministro del Interior, José Barrionuevo, aseguró ayer que será receptivo a la "única sugerencia" del informe del Defensor del Pueblo, cual es la extinción de la práctica de utilizar capuchas de plástico para interrogar a los detenidos. "Esta utilización no es gratuita porque así se impide que puedan ser reconocidos los funcionarios que interrogan y puedo decir que ha habido asesinatos por identificaciones", explicó Barrionuevo que, no obstante, dijo que esta sugerencia es "atendible".

"Usted sabe que la capucha sirve para que el detenido sufra desorientación e incomunicación espacial y temporal y eso es denigrante y vejatorio para la dignidad hurnana", afirmó el diputado de Euskadiko Ezkerra, Juan María Bandrés, que sugirió al ministro que se imaginara interrogado con una bolsa de plástico en la cabeza.

Más información
Barrionuevo afirma que se ha montado una campaña de desprestigio contra la Guardia Civil con el 'caso Zabaltza'

Sin asistencia letrada

Al margen de la capucha, la constatación del informe del Defensor del Pueblo, según el cual Mikei Zabaltza no tuvo asistencia letrada y que tres de las personas con él detenidas no contaron con ella hasta días después de su incomunicación, fue objeto de amplia controversia. "La asistencia del letrado de oficio debe producirse desde el momento mismo de la detención", se lee en el texto del Defensor, que se basa en la Constitución, en la Ley Orgánica 9/84 y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. "A Zabaltza no le es designado, en ningún momento, letrado de oficio, a pesar de que permanece algunas horas, no concretadas, en el cuartel de Intxaurrondo", dice el informe. "Hay una discrepancia en la interpretación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal porque tal inmediatez significaría la presencia de un letrado permanentemente en los calabozos", justificó el ministro Barrionuevo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_