La Diputación barcelonesa muestra su trabajo a favor de los monumentos
La Diputación de Barcelona ha organizado una exposición en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid que bajo el título de Setenta años de catalogación y conservación de monumentos presenta las diversas realizaciones hechas por dicho organismo desde 1915. La exposición se inauguró ayer; estará abierta hasta el 31 de diciembre y posteriormente recorrerá otras ciudades españolas.La exposición, en la que a través de fotografías y maquetas se muestran algunas de las intervenciones realizadas durante 70 años, va acompañada de conferencias y mesas redondas. El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Dalmau, habló ayer sobre la política cultural actual de su departamento. Diversos arquitectos hablarán esta tarde sobre la actuación en la masía Cabanyes de Vilanova i la Geltrú y en la iglesia de Sant Viceng de Malla (Osona). El lunes y el martes, también por la tarde, continuarán las mesas redondas con arquitectos y responsables de diversos organismos.
El Servicio de Catalogación y Conservación de Monumentos de la Diputación de Barcelona fue pionero en su tiempo. Según confirmó ayer Eduardo Ripoll, director del Museo Arqueológico Nacional, este servicio fue el primero que se creó en España (le siguió, muy pocos años después, la creación de un servicio similar en la provincia de Navarra).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.