_
_
_
_
GALARDÓN CULTURAL EUROPEO

Juan Goytisolo recibe el Premio Europalia 85

Un jurado internacional consideró al escritor "ejemplo de independencia intelectual, moral y cultural"

Juan Goytisolo, autor de una extensa obra novelística atravesada por el espíritu del exilio voluntario y la curiosidad por otras culturas, recibió ayer en Bruselas el Premio Europalia 85, dedicado a España. El jurado, compuesto por hispanistas de 10 países europeos, encontró en Goytisolo un ejemplo de independencia intelectual, moral y cultural, y un representante de la modernidad hispánica". En su discurso, Goytisolo criticó la Europa chata que se constituye en club privado, y ahogó por un continente internacionalista y curioso.

. ENVIADO ESPECIALLlovía sobre Bruselas a las once de la mañana cuando el escritor recibió el premio en el Palacio de las Academias, un escenario solemne de alfombras rojas y grandes lámparas, vecino del Palacio Real y de un parque ya coloreado por el otoño. Asistió la, reina Fabiola de, Bélgica, doblemente interesada, según dijo un portavoz de Europalia, por su origen español. La figura del escritor, austero, menudo, de rostro afilado y mirada azul, vestido con chaqueta clara y corbata de lana, destacaba en un ambiente a la vez sencillo pero ceremonioso.

Elza Deherinin, vicepresidenta del jurado, explicó,-al justificar y ofrecer el premio- que la índependencia de Juan Goytisolo, una de las razones del galardón, le convierten en un escritor relativamente aislado.

Recordó su voluntad de modernidad, a la que él se refiere como "el afán de sobrepasar los límites de la creación". El escritor, que no puede vivir "sin eI martirio cotidiano de la escritura" -dijo la hispanista-, ha convertido el castellano en su "patria auténtica, objeto simultáneo de odio y amor".

Tras un discurso que había sido presentado en flamenco y continuado en francés, Elza Dehennin deseó al terminar, en un castellano perfecto, que el premio alívie el vacío y melancolía que padece el novelista, según se desprende de su última obra, una autobiografía, Coto vedado. El premio le fue concedido por personas -reveló la vicepresidenta del jurado- "conmovidas por lo profundo y sincero de su mensaje, que engrandece a España".

Cuando el pasado 17 de abril alguien de Europalia llamó a Juan Goytisolo a Marraquech -donde reside-, el tscritor estaba trabajando y no entendió gran cosa; lo de Europalia le sonó a "concurso de flores" y estuvo a punto de colgar. Entonces la lejana voz de Bélgica le dijo lo del premio y Goytisolo comenzó a comprender. "Sin duda", dijo ayer Goytisolo con humor a este periódico, "creo que todos los escritores merecen un pr emío, aunque sólo sea porque escriben; mi obra no cambiará por esto".

El galardón está dotado con medio millón de francos belgas (cerca de un millón y medio de pesetas) y la edición de algunas traducciones.

"No creo que exista literatura leonesa, catalana, gallega... Hay buena o mala literatura", dijo el novelista, y reiteró su conocida idea de que el escritor en castellano tiene la inmensa suerte de pertenecer a un grupo lingüístico gigantesco.

Al referirse al premio dado a Goytisolo, un periódico belga intentó definirle con la palabra "hispanicida", lo que Goytisolo consideró ayer "exagerado". "Me parece", añadió, "que es una lectura en primer grado de Reivindicación del conde don Julián".

El novelista reconoció que su actual relación personal con España es ahora más tranquila que durante el franquismo. Dijo también que poco a poco España va saliendo de la actitud pasiva a la que aludía en su discurso.

Visita de los Reyes

Los reyes don Juan Carlos y doña Soria tienen previsto asistir a un concierto de la Orquesta Nacional de España y a algunas de las exposiciones durante su visita a Europalia los próximos días 21 y 22. El viaje de los Reyes de España no es una visita oficial al reino de Bélgica, por lo que en el programa no se introduce ninguna recepción o entrevista oficial.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_