_
_
_
_
Almunia presenta las cuentas de la protección social

El Gobierno quiere que el Estado llegue a pagar todas las prestaciones de carácter asistencial

El sistema ideal de Seguridad Social, al que aspira el Gobierno, es el que permita que las prestaciones económicas -pensiones, pagos por enfermedad, etcétera- sean cubiertas con las cotizaciones de empresas y trabajadores, y el Estado corra con los gastos de las prestaciones asistenciales -médico y farmacia, sanidad, etcétera-, según declaró Joaquín Almunia, ministro de Trabajo y Seguridad Social, que, sin embargo, reconoció que en la actualidad el Estado es incapaz de aportar los fondos necesarios para conseguir estos objetivos. Para ello el Estado tendría que subir en seis puntos su aportación presupuestaria, hasta cubrir el 30% del total del presupuesto.El presupuesto de la Seguridad Social para 1986, equilibrado como exige la ley, tendrá unos ingresos de 3,958 billones de pesetas, de los que 2,940 billones procederán de las cotizaciones de trabajadores y empresarios; 941.000 millones serán aportados por el Estado y casi 78.000 procederán de otros ingresos. El presupuesto de la Seguridad Social para el próximo ejercicio preve que el 76% del total proceda de las cotizaciones, el 21 % del Estado y el resto de otros ingresos.

Más información
El régimen general de la Seguridad Social tendrá déficit por primera vez en los presupuestos de 1986

El incremento de los ingresos por cotizaciones será del 9,3% en conjunto aunque las del regimen general crecerán por encima del 11 %, mientras que la aportación del Estado aumentará en casi el 25%. El aumento de las transferencias del Estado es el máximo que puede realizarse en este ejercicio, según reconoció el ministro de Trabajo, y refleja la intención del Gobierno de que la Administración aporte cantidades crecientes a la financiación de la Seguridad Social. En este sentido el porcentaje de participación de las cotizaciones en el total ha descendido más de seis puntos en los últimos cuatro ejercicios, mientras que la aportación del Estado ha aumentado casi en la misma proporción.

Esfuerzo del Estado

El ministro de Trabajo señaló que el aumento previsto en los ingresos por cotizaciones de empresas y trabajadores, casi 250.000 millones de pesetas, se obtendrá por un aumento de las mismas y por una mejor gestión que permitirá que se obtengan ingresos por valor de 88.000 millones de pesetas que ya deberían obtenerse pero que hasta ahora se es incapaz de cobrar. Esta mejora de la gestión hará que el aumento puro de las cotizaciones sea inferior a la inflación prevista lo que significa, según Almunia, "que la reducción de la presión fiscal por cotizaciones a la Seguridad Social en 1986 será superior a la experimentada en el ejercicio actual".El ministro señaló que los tipos de cotización no subirán en el proximo ejercicio y que las bases de cotización se incrementarán en un 8% en las mínimas y en las medias. En cualquier caso la subida no será superior a la inflacion prevista. Joaquín Almunia recalcó que la estabilidad de los tipos de cotización se refiere tanto a los de las empresas como a los de los trabajadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_