_
_
_
_

Los detractores mantienen sus critenos sobre la obra

La polémica en torno a las obras de protección que se vienen desarrollando en las vidrieras de la catedral de Burgos, con un presupuesto que según Dirección General de Bellas Artes asciende a once millones y medio de pesetas, ha creado una cierta expectación en la ciudad, si bien el interés no se ha dejado traslucir en la Delegación de Bellas Artes, donde no se han recibido llamadas de ciudadanos solicitando información.La atención sigue centrada en las opiniones de los detractores de estas obras, que siguen reafirmándose en que el sistema de protección de las vidrieras que se está realizando es negativo para la imagen y estructura de los, ventanales. Para el pintor Luis Sáez, miembro de la Comisión de Bellas Artes, "lo cuestionable es el sistema de protección en sí, que es inviable, ineficaz y costoso". "Sería mejor", añade Sáez, "olvidarse de sistemas de protección, ya que de la vidriera original sólo queda un 30%, y aprovechar la ocasión para, con el dinero que se va a emplear en este proyecto, convocar un concurso internacional donde los mejores vidrieros y especialistas del mundo pudieran aportar soluciones definitivas para la construcción de nuevas vidrieras, que deberían ser protegidas por un servicio de mantenimiento y no con un sistema que produce un efecto antiestético".

Más información
Técnicos del Ministerio de Cultura defienden el proyecto de protección de vidrieras en la catedral de Burgos

"De este modo se evitaría, según el pintor, "el poner parches al monumento, y se conseguiría que los vitrales de la catedral fuesen una joya del arte contemporáneo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_