_
_
_
_

Jornadas sobre microscopía túnel

A finales de la pasada semana se celebraron en Madrid unas jornadas sobre microscopía túnel, organizadas por la Fundación Ramon Areces, y que han contado con la presencia de especialistas españoles y extranjeros en este área de vanguardia.La microscopia túnel tiene su origen en el centro de investigación de la empresa IBM en Zurich, dirigido por el profesor Rohrer, y un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid ha realizado grandes avances en este campo. El microscopio túnel es capaz de obtener imágenes tridimensionales con resolución atómica, y supone la posibilidad de medir la topografía de muestras (rodamientos, dispositivos electrónicos, etcétera).

La contribución de la Universidad Autónoma de Madrid consiste en haber operado el microscopio en aire a presión ambiente, lo que resulta imprescindible para el análisis de estructuras biológicas.

En las jornadas han estado presentes los profesores Rohrer, Kellenberger y Beer. Por parte española han participado Nicolás García, José Carrascosa, Arturo Baró, Antonio Santisteban, Alberto Marquet y Rodolfo Miranda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_