_
_
_
_
Relevo en Moscú, diálogo en Ginebra

EE UU explica a sus aliados las 'nuevas ideas' para negociar con la URSS

Andrés Ortega

Estados Unidos va a tomar la iniciativa en Ginebra en las negociaciones sobre euromisiles y armas estratégicas para separar estas armas de las espaciales, según informó ayer en Bruselas a sus aliados de la OTAN el secretario norteamericano de Estado adjunto para Asuntos Europeos, Richard Burt."Presionaremos sobre la Unión Soviética para que no use la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI) como excusa para no progresar en las conversaciones sobre armas ofensivas", manifestó. Y agregó: "Tenemos nuevas ideas, pero queremos mantener su carácter confidencial".

Washington considera que la Unión Soviética acude a Ginebra "con buena fe", explicó ayer, según fuentes atlánticas, el jefe de la delegación norteamericana, Max Kampelman, al Consejo Atlántico reunido a nivel de embajadores en Ginebra. Kampelman, que no hizo declaraciones a la Prensa, señaló en la reunión: "Somos conscientes de que dos monólogos no hacen un diálogo".

Más información
Washington agradece a Moscú que el luto no congele las negociaciones sobre desarme
La OTAN espera lograr un interlocutor estable en el Kremlin

Kampelman venía acompañado de sus adjuntos John Tower (encargado de las armas estratégicas) y Maynard Glitman (encargado de los euromisiles), además de Richard Burt, quien por la tarde presidió una reunión del Grupo Especial de Consultas (SCG), órgano que sigue en la OTAN las conversaciones sobre euromisiles. La presencia de esta delegación en Bruselas la víspera de la apertura de las negociaciones de Ginebra refleja el sumo cuidado que tiene EE UU en consultar e informar a sus aliados.

Burt reveló que el presidente Ronald Reagan había enviado el pasado fin de semana una carta a los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN -España incluida- en la que expresaba sus puntos de vista con respecto a Ginebra. En el SCG, según Burt, España explicó los resultados de la visita de Gromiko a Madrid, en la que aparentemente éste habló poco de los euromisiles.

Los aliados europeos insistieron en que a la larga no se altere el equilibrio estratégico, y subrayaron la necesidad de que Estados Unidos prosiga e intensifique el proceso de consultas con la OTAN.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_