_
_
_
_

Pere Gimferrer, propuesto para un sillón de la Real Academia Espanola

El escritor y crítico literario Pere Gimferrer ha sido propuesto para ocupar el sillón de la Real Academia Española que dejó vacante Guillermo Díaz Plaja, fallecido en Barcelona el pasado verano.Su candidatura es apoyada por los académicos Antonio Tovar, Francisco Ayala y Fernando Lázaro Carreter. Antonio Tovar destacó la importancia de la obra literaña de Pere Gimferrer, tanto en catalán como en castellano, y la magnitud de su Dietari.

Pere Gimferrer manifestó ayer que se sentía muy honrado por la candidatura y agradecía a los tres académicos citados la propuesta. En las próximas elecciones para la Real Academia Española también debe cubrirse la vacante dejada por la muerte del poeta y premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre.

En la actualidad existe otro académico de la lengua cuya obra se ha desarrollado indistintamente en catalán y castellano. Se trata del catedrático Martín de Riquer.

Históricamente han desfilado otros nombres catalanes ilustres por la Real Academia Española, como Eugenio d'Ors, Antoni Rubió i Lluch y Llorenç Ribes, entre otros.

Pere Gimferrer nació en Barcelona en 1945. Fuentes vinculadas a la Real Academia Española han destacado la juventud del candidato y la significación que tiene en este sentido su candidatura.

Poeta y crítico

Pere Gimferrer realizó estudios de Derecho y Filosofía y Letras. En 1966 publicó el libro de poesía Arde el mar. La edición de Els miralls marcó su ingreso en la lírica catalana, línea que prosiguió con Hora foscant (1972) y Foc cec (1973).Ha publicado estudios críticos sobre la poesía de J. V. Foix y la obra plástica de Antoni Tàpies. En 1983 publicó su primer ejercicio narrativo, Fortuny, que tradujo al castellano Basilio Losada. Su obra lírica en catalán apareció publicada en castellano con una traducción del propio Pere Gimferrer.

Crítico literario en diversas publicaciones, actualmente colabora en EL PAIS, en el que publica semanalmente unas prosas literarias bajo el epígrafe genérico de Los raros.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_