_
_
_
_

La flota gallega de cerco termina el paro de protesta contra su nueva regulación

La flota de cerco de Galicia se hará de nuevo a la mar hoy, lunes, después de cinco días de amarre en protesta por la situación creada tras la publicación del real decreto regulador del cerco en el caladero nacional.

El amarre afectó al 90% de la flota, unos 225 barcos de La Coruña y Pontevedra, con la excepción de los que tienen su base en los puertos de Malpica y Sada (La Coruña).

La decisión de desconvocar el paro se adoptó el sábado pasado, durante una asamblea celebrada en la cofradía de Portonovo (Pontevedra). Pero el acuerdo previo había sido alcanzado 24 horas antes, en una reunión de representantes el sector con el director general de Ordenación Pesquera, Fernando González Laxe, en el Gobierno Civil de Pontevedra.

Contenido del acuerdo

Ese acuerdo se refiere a los dos aspectos conflictivos del decreto. Por el primero, las dimensiones de las artes de pesca estarán en función de los tipos de captura que impongan las cofradías y el sector extractivo gallego.El decreto prohibe la pesca con redes de dimensiones superiores a los 450 metros de longitud y los 90 metros de altura. Pero en tanto no se fijen los topes los barcos gallegos no serán sancionados.

Por lo que se refiere a la exigencia de empleo de buques de más de 20 toneladas de registro bruto a partir del 31 de diciembre de 1988, se acordó crear una comisión, integrada por representantes del sector extractivo, sindicatos y Administración, para analizar la situación caso por caso.

La aplicación literal del decreto que originó el conflicto supondría la eliminación al cabo de tres años del 70% de los barcos dedicados a la captura de sardina, jurel y caballa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_