_
_
_
_

Los municipios recibirán del Estado 271.000 millones de pesetas durante 1985

Rocío García

Los municipios españoles recibirán del Gobierno, dentro de los Presupuestos Generales del Estado para el año 1985, cerca de 271.000 millones de pesetas, tras el acuerdo al que se llegó en una reunión celebrada el pasado sábado entre representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de los Ministerios de Hacienda y Administración Territorial. Esta cifra supone un aumento de un 16% con respecto al año 1984.

De la cifra de 271.000 millones de pesetas se destinan 263.310 millones para el Fondo de Cooperación Municipal y los otros 7.000 millones para, la creación de un subfondo, con el fin del dar soluciones a problemas específicos. La cantidad del Fondo de Cooperación Municipal permite -según José Domingo Castallo, secretario de la FEMP- mantener el acuerdo al que se llegó a principios de verano entre los grandes y pequeños rriunicipios, según el cual Madrid y Barcelona subirán un 7% en el año 1985, mientras que las demás corporaciones experimentarán una subida de un 15%. Los criterios para el reparto de dicho fondo se basan en la población y en el esfuerzo fiscal de los municipios. El subfondo negociado se repartirá de la siguiente manera: 360 millones de pesetas corresponderán a los ayuntamientos mineros, 2.850 millones para la corporación metropolitana de Barcelona, 1.150 millones para el área metropolitana de Madrid y cerca de 3.000 millones de pesetas para enjugar parte del déficit acumulado por el transporte público. Esta. última cifra se repartirá entre todas las ciudades con más de 50.000 habitantes (que están obligadas a disponer de transporte público) con déficit en el transporte, exceptuando Madrid y Barcelona y los municipios comprendidos en la corporación metropolitana de la ciudad catalana y los del área metropolitana de Madrid, ya que reciben una cantidad específica.

La negociación entre los municipios y el Gobierno ha sido "dura", en palabras del secretario de la FEMP, José Domingo Castallo, quien califica el acuerdo de "positivo". "Aunque no se cubren todas las peticiones de la FEMP, las más importantes se encuentran recogidas en dicho acuerdo", añadió ayer Castallo. La FEMP solicitó inicialmente la cifra de 280.000 millones para el Fondo de Cooperación Municipal, cifra que, en un principio, fue rebajada por el Gobierno a 264.000 millones de pesetas -16.000 millones menos de los solicitados- Esta reducción fue calificada de inaceptable por los municipios, que llegaron a anunciar, como medida de presión, una asamblea de alcaldes de toda España en Madrid si el Gobierno mantenía su posición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_