_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La contribución de Cataluña

Quisiera hacer algunas puntualizaciones a la carta de la señora señorita M. Carme Bayés Roca, publicada en EL PAIS el 16 de julio de 1984.En su carta manifiesta que Cataluña contribuye con un 25% a la financiación de todo el Estado español: nada más lejos de la realidad. Según estimaciones de la propia Generalitat, el total de la carga tributaria representa un 22,7% del total del Estado, pero esto no significa que todo lo recaudado ingrese en las arcas de la Administración central, sino que es el total de lo pagado por contribuyente a los distintos agentes recaudadores, y entre éstos están la propia Generalitat (impuestos traspasados), diputaciones y ayuntamientos.

En otro párrafo indica que a Cataluña sólo revierte un 7%. Esta cifra queda algo desfasada del 9,2% que se calcula en los propios Presupuestos Generales del Estado, y en ella sólo se incluyen las valoraciones por traspasos y las inversiones directas del propio Estado en los ámbitos de su directa competencia, pero existen otros canales indirectos, por los cuales importantes remesas de líquido revierten a Cataluña, como son, por ejemplo, sueldos de funcionarios, que se contabilizan como gastos corrientes del Estado pero son abonados en entidades bancarias o de ahorro de Cataluña, y este dinero vuelve a ser inyectado en el flujo circular de la renta de nuestro país.

Respecto al agujero de Banca Catalana, que, según ella, ha costado unos rniles de pesetas a cada ciudadano español, no puedo estar de acuerdo con usted, ya que, según su teoría, si Cataluña paga el 25% de la carga impositiva del Estado, los catalanes, lógicamente hemos pagado el 25% de todo e¡ proceso de reflotación de la entidad, o sea que, en números redondos, si el coste global de la operación ha sido de 220.000 millones, hemos pagado unos 55.000 millones. Visto así no sé quién explota a quién.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_