_
_
_
_

Misión censurada

The Washington Post(...) En cuestiones de seguridad, los dos países difieren en cuestiones menores, aun estando de acuerdo en lo fundamental, el Kremlin incluido, y eso a pesar de que Pekín guste de jugar un poco a la imparcialidad con respecto a las dos superpotencias. La necesidad china de modernización ofrece algunas oportunidades comerciales a Estados Unidos. Pero no sólo eso: en la actualidad se teje, además, una relación necesariamente compleja entre ambas naciones.( ... )Reagan se mostró especialmente crítico con respecto a la Unión Soviética, hasta el punto de que los chinos, que se inclinan hacia Washington e intentan mantener unas relaciones correctas con Moscú, le censuraron sus ataques a la política exterior soviética. En uno de los pasajes censurados, Reagan pretendía aliar a China con Washington a la hora de condenar el "expansionismo militar".

Al mismo tiempo, y en un tono que parecía dirigirse exclusivamente a la convención nacional republicana, Reagan elogió "la fe y la libertad", así como expresó su fe en el sistema de libre mercado. (...)

Realmente, no puede sorprender a nadie que Reagan haya sido el primer presidente que de visita en China haya sido censurado: no hay que olvidar que ninguno de sus predecesores hizo tales comentarios ante una audiencia china. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

6 de mayo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_