_
_
_
_
CASTILLA Y LEÓN

La Policía Municipal requisa en Salamanca más de 4.000 litros de leche sin higienizar

La Policía Municipal de Salamanca ha incautado en los primeros meses de este año más de 4.000 litros de leche sin higienizar, que distribuían vendedores ambulantes. Toda la leche aprehendida por los policías salmantinos contenía gérmenes en porcentaje superior al permitido y no se ajustaba a los índices sanitarios correctos en cuanto a densidad, grasas, proteínas y extractos secos.

Una de las últimas aprehensiones se realizó en un colegio, sito en la plaza de Juan XXIII, donde residen jóvenes de distintos puntos de España. Tras hacer los análisis correspondientes, se comprobó que la leche procedía "de ganado portador de brucelosis, que puede transmitir la enfermedad". Las autoridades sanitarias de la comunidad castellano-leonesa han reconocido el aumento de los casos de fiebres de malta en los últimos meses.La leche que se vende a jarreo carece de certificado de origen, se transporta en contenedores inadecuados y se distribuye por personas que carecen del permiso correspondiente de manipualdores de alimentos. Éstos aducen, por su parte, que el precio que pagan las centrales lecheras resulta muy bajo y que la leche que éstas ofrecen es de peor calidad que la que ellos distribuyen.

El ayuntamiento de la ciudad ha encomendado a la Policía Municipal una estrecha vigilancia en esta materia. Por ello, algunos vendedores afectados por las primeras encautaciones han trasladado su campo de acción a otras provincias, como Ávila y Zamora. La consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla y León ha emprendido en los últimos años una campaña, en colaboración con los ayuntamientos, para advertir de los peligros que entraña la leche no higienizada.

El grado de gérmenes hallado en la leche retenidas más recientemente en Salamanca es "muy superior al considerado como normal en leches no higienizadas, además de tener conformes" (bacterias de contaminación fecal que pueden ser patológicas), y se ha comprobado que era "leche de mala calidad, inadecuadamente manipulada y procedente de ganado portador de brucelosis". La brucelosis se contagia a través de los animales por contacto o consumo de productos lácteos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_