_
_
_
_

Felipe González y Mauroy no desean que el incidente pesquero frene las relaciones hispano-francesas

En un ambiente frío, los jefes de los Gobiernos francés y español, Pierre Mauroy y Felipe González, se entrevistaron ayer durante tres horas en el palacio de la Moncloa. El diálogo no sirvió para alterar las posiciones que ambos mantienen respecto al ametrallamiento que un barco de la Marina francesa realizó el pasado miércoles contra dos pesqueros vascos: el jefe del Ejecutivo galo calificaba el incidente como "tormenta pasajera", mientras su homólogo español reiteraba su condena del uso de la fuerza.

Sin embargo, tanto González como Mauroy reconocieron por separado que el incidente no afectará ni al proceso de integración de España en la CEE ni a la colaboración antiterrorista franco-española. Tras la entrevista González-Mauroy, en medios oficiosos del Gobierno francés se señalaba ayer que "el realismo y el diálogo prevalecerán" en las relaciones entre los dos países,Según ha sabido este periódico de medios de toda solvencia en la capital francesa, la orden definitiva de disparar contra los dos pesqueros , vascos partió de la oficina del primer ministro Pierre Mauroy, a través de su consejero militar.

Minutos antes de regresar a París -sin que ninguna autoridad española fuese a despedirle al aeropuerto de Barajas- el Gabinete del primer ministro francés hizo pública una nota en la que daba su versión de los hechos: más de cuatro horas transcurrieron desde que los dos pesqueros recibieran los primeros avisos hasta que el buque francés disparara el obús que hirió a seis de los tripulantes del Valle de Atxondo. Igualmente, el comunicado denunciaba que, durante los dos primeros meses de este año, los pesqueros españoles cometieron una media de más de siete: infracciones diarias en aguas controladas por la Marina francesa. El documento, además, añade que en 1983 se produjeron seis agresiones por parte de pescadores españoles contra marinos de guerra de Francia.

Mientras, ayer comparecieron ante el fiscal de Lorient los patronos de los pesqueros apresados. A Mariano Solabarrieta, del Valle de Atxondo, según las acusaciones que le fueron formuladas ayer, le puede recaer una pena de prisión de 5 a 10 años.

Páginas 15 a 17

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_