_
_
_
_

El ministerio se opone al proyecto de campus disperso en Castilla-La Mancha

La propuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha para que el campus de la universidad de la comunidad se ubique de forma dispersa, distribuido en varias localidades de la región ha sido parcialmente rechazada por el Ministerio de Educación y Ciencia, que, no obstante, ha aceptado otros aspectos del proyecto del Gobierno regional.

Las autoridades de la Administración central han propuesto que se cree una comisión integrada por representantes de la Consejería de Cultura de la comunidad, del ministerio y del rectorado de la propia universidad, que se encargará de estudiar los extremos relativos a la ubicación y dimensión definitivas de la universidad castellano-manchega. "Esto no significa un aplazamiento indefinido de las decisiones, puesto que la comisión de estudios va a trabajar con criterios de urgencia", según explicaron ayer fuentes ministeriales.El ministerio ha aceptado plenamente tres de los cinco puntos de que constaba la propuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha, según se afirma en un comunicado oficial al respecto. Así, se acepta el punto relativo a la derogación del real decreto 1784/82, sobre distribución de centros en la universidad de Castilla-La Mancha, "por entender que el mismo responde a intereses ajenos a los regionales, educativos y científicos".

También hay acuerdo en cuanto a la modificación de la orden ministerial de 21 de octubre de 1982, sobre la composición y funcionamiento de la comisión gestora de la universidad, "adecuándola", siempre según la nota oficial del ministerio, "al necesario protagonismo que debe asumir la Junta de Comunidades, a tenor de lo establecido en el estatuto de autonomía, y según los criterios que se desprenden de la ley de Reforma Universitaria".

Un tercer punto aceptado por el ministerio es el relativo a lo legalmente dispuesto sobre la posibilidad de establecer en la provincia de Guadalajara centros universitarios dependientes de la universidad de Alcalá de Henares. El ministerio comparte, finalmente, el criterio de integrar los actuales colegios universitarios, pero "racionalizando sus actuales enseñanzas y adecuándolas a las necesidades de la comunidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_