_
_
_
_
ECOLOGÍA

Un informe sobre los vertidos, 'Desde la fosa de la muerte, al Consejo de Europa

Uno de los primeros libros que se han escrito en el mundo sobre el tema concreto de los vertidos radiactivos en el mar, Desde la fosa de la muerte, de la periodista gallega María García Añón, ha sido seleccionado por la delegación española ante el Consejo de Europa para apoyar la postura oficial de oposición a los vertidos en la reunión que sobre este tema se celebrará en el próximo mes de septiembre.El libro, que fue presentado el pasado jueves en Madrid, consta de un informe científico, técnico y jurídico sobre los vertidos de desechos nucleares en el mar, y de un reportaje sobre los movimientos de protesta nacionales e internacionales desde 1982, entre ellos las agitadas expediciones realizadas desde Galicia a la fosa atlántica, en una de las cuales participó la autora.

"El estudio científico, fruto de seis meses de trabajo y recopilación de datos", señala García Añón, "recoge lo que se sabe sobre el paso de la radiactividad a través del medio marino, cómo actúa en los sedimentos abisales y de qué forma es transportada por las corrientes marinas. También trata el tema de la absorción de los radio-nucleicos liberados por los vertidos por la fauna marina comestible, y las condiciones geológicas concretas de la fosa atlántica".

El volumen está prologado por Fernando González Laxe, director general de Ordenación Pesquera, y Remi Parmentier, coordinador de la organización ecologista Green Peace.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_