_
_
_
_
Una agonía repetida y dramática

Los pasos administrativos

La Dirección General de Teatro y Música, en el capítulo relativo al teatro, y tras un largo período de "toma de tierra" -hay al aparecer conciencia en este organismo de que las enfermedades de nuestro teatro son crónicas y requieren tratamientos a largo plazo-, se dispone a despegar en 1984 con una serie de tareas administrativas, organizativas y legislativas de cierto alcance.La primera de ellas es la reestructuración interna de los teatros nacionales, ya iniciada en 1983, pero que desembocará en 1984, según fuentes del Ministerio de Cultura, en el desarrollo de los estatutos que habrán de regir la vida de los diversos centros de producción de los teatros nacionales: María Guerrero, sede del Centro Dramático Nacional; teatro de la Zarzuela, centro de producción de teatro lírico; el Ballet Nacional; la sala Olimpia, como sede alternativa dependiente del CDS. En período de formación están la Compañía de Teatro Clásico y el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas. Por otra parte, se están elaborando unas bases para el futuro teatro de la Opera Nacional. La finalización de los estatutos antes citados está prevista para el primer semestre de 1984.

Más información
Prestigio y lucha del teatro
Signos de alarma en la escena española

Se propone la Dirección General de Teatro y Música colaborar en la mejora de la infraestructura de los más de 400 locales teatrales, casi todos en estado de semiabandono, que hay actualmente en España. La labor de acondicionamiento de estos locales correrá a cargo de la Dirección General de Arquitectura, del Ministerio de Obras Públicas. A largo plazo, y como fruto de ese acondicionamiento de locales, se piensa establecer una red de teatros públicos que permita con fluidez una racionalización de la Política de giras teatrales por todo el territorio español. Esta política de descentralización se pretende coordinar con un conjunto-marco de relaciones de ayuda e intercambio con la producción teatral de las diversas comunidades autónomas.

En el plano legislativo hay, entre otras, previsiones para regular las giras de espectáculos profesionales; para establecer un nuevo tipo, hasta ahora inexistente, de subvención a los empresarios de locales privados; una regulación del Patronato del Festival de Almagro; la creación y convocatoria para 1984 de becas de perfeccionamiento y ampliación de estudios teatrales en el extranjero para profesionales de nuestro teatro, así como una reestructuración, mediante decreto, del Organismo Autónomo de Teatros Nacionales y Festivales de España.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_