_
_
_
_
Luto en el Kremlin

En París se espera que la elección en Moscú de otro líder más joven favorezca la distensión

Francia ha manifestado oficialmente su emoción por la muerte del que fue el número uno soviético, Yuri Andropov. El primer ministro, Pierre Mauroy se encargó de la labor y encomió la labor del hombre que, a lo largo de toda su vida, "se consagró a servir y a favorecer el progreso de su país". También se refirió de la "amistad tradicional" de los pueblos francés y soviético.En Francia se estima, pero con gran prudencia, que la llegada al poder de una generación nueva, más joven, podría favorecer la distensión Este-Oeste.

En la Asamblea Nacional también fue honrada la memoria de Andropov. Pero todas las finuras diplomáticas no han ocultado totalmente los hechos, es decir, que el líder soviético fallecido y el presidente francés, François Mitterrand, nunca llegaron a encontrarse. Mitterrand, desde que llegó al poder, enfrió las relaciones con Moscú, por mor del desequilibrio de fuerzas en Europa, a su entender, favorable a la Unión Soviética.

Por ello, el año pasado, en el Bundestag (Parlamento de la República Federal de Alemania), se declaró absolutamente partidario de la implantación de los euromisiles en Europa occidental, fustigando a los pacifistas y colocándose al lado del canciller, Helmut Kohl, y de todos los que, en Occidente, creen en el peligro bélico soviético.

París, ayer, vivió también la espera ansiosa de la noticia demoradade la muerte de Yuri Andropov, pero desde por la mañana ya empezaron a celebrarse los funerales, especulándose sobre las características y la edad del sucesor.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_