_
_
_
_
El desarme mundial, en juego

España ejerce una política occidentalista "con ventanas", según el ministro Morán

Antonio Caño

El ministro español de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, pronunció ayer en la Conferencia de Desarme en Europa (CDE) un breve discurso, de contenido muy general, que, por su falta de concreción, no cabe encajar ni como occidental, ni como neutral, ni, desde luego, del Pacto de Varsovia. Morán, posteriormente, aclaró que su discurso había sido "muy técnico" y que responde a "una política occidentalista con ventanas".Entre otras definiciones de la doctrina de la política exterior española que han hecho el resto de los ministros que han intervenido hasta ahora, se echa en falta en el discurso del ministro el anuncio de que España, como miembro de la OTAN, apoya el conjunto de propuestas que este bloque presenta en la CDE. Morán no mencionó por su nombre ni a la OTAN, ni al Pacto de Varsovia, ni a la Union Soviética ni a Estados Unidos. Sólo hizo una referencia indirecta a la política de bloques, sin precisar a cuál de ellos pertenece España. "No hace falta reiterar que ésta es precisamente una conferencia entre países. Ahora bien, el realismo nos muestra igualmente que existen unos pactos defensivos, cuyo peso gravitará a lo largo de la conferencia. Esta gravitación puede y debe ser positiva. En cuanto miembros de tales pactos, los países correspondientes son los primeros interesados en que las alianzas hagan honor a su finalidad defensiva", manifestó Morán.

Más información
Gromiko juzga la política exterior de EE UU de terrorista y cínica, y la califica de "la principal amenaza para la paz"

Habló del crecimiento de la tensión en el mundo, pero no mencionó sus causas, y al referirse a la retirada soviética de las conversaciones de Ginebra sobre misiles estratégicos y de alcance medio, dijo: "La inactividad en que han caído varios foros de negociación que hasta hace poco estaban abiertos". El ministro español aseguró que su discurso ha caído bien entre los miembros de la OTAN, y dijo que voluntariamente había renunciado a expresar la filosofía de la política exterior española porque "otros ministros que lo han hecho han rozado el estar fuera del contenido de esta reunión".

Los dos puntos de interés de la alocución de Fernando Morán hacen referencia a la solicitud de que la CDE "tenga muy presente la región mediterránea y se esfuerce en que se deriven consecuencias beneficiosas para la misma". Morán mencionó también que "en la plataforma de principios y propósitos que orienta la acción de mi Gobierno figura en lugar preeminente el desarme, elemento principal de una política de seguridad general". La petición de que las medidas para fomentar la confianza, que la conferencia estudiará en una primera fase, "deben ir seguidas de otras de limitación de armamentos y desarme" es, prácticamente, la única posición clara.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_