_
_
_
_

El Museo de Solsona expone desde ayer las tallas y retablos perdidos en 1974

El Museo Diocesano y Comarcal de Solsona abrió ayer sus puertas tras finalizar la primera fase de las obras de restauración, realizadas según un convenio entre la Generalitat, el Obispado y el Ayuntamiento. Entre las piezas que se exponen destacan las dos tallas y los seis retablos góticos, desparecidos en 1974 y recuperados posteriormente, así como la reconstrucción del ábside de Sant Quirze de Pedret, del siglo XII.Un total de 250 piezas arqueológicas, 10 tallas románicas, 10 objetos litúrgicos, 3 casullas y 3 retablos de gran formato, piezas todas restauradas, se exhiben desde ayer, en el Museo Dicocesano y Comarcal de Solsona, tras haber culminado la primera fase de las obras de restauración del museo, que en realidad refunde en uno los dos que hasta el momento existían en la ciudad (el diocesano y el municipal). El valor de las restauraciones y de la exposición ahora inaugurada, con carácter permanente, asciende a 45 millones de pesetas y es el fruto del convenio firmado hace dos años entre el departamento de Cultura de la Generalitat (40 millones), el Ayuntamiento de Solsona y el obispado (dos y tres millones, respectivamente).

Entre las obras que ahora se exponen, destacan las tallas desaparecidas en 1974, góticas todas ellas, pese a que la sección de gótico no ha sido abierta aún. "Hemos querido", afirma el director Joaquim Calderer, "que el pueblo las viera de nuevo aquí". Entre las piezas románicas, los responsables del museo se muestran especialmente satisfechos del ábside de Sant Quirze de Pedret, reconstruido con las técnicas más modernas; la talla de una virgen en madera, muy similar a la Virgen del Calustro de Solsona, y que se supone pueda ser obra del Maestro Gilbert, en el siglo XII, y, también un Cristo gótico del siglo XIV, descubierto bajo una gruesa capa de pintura añadida.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_