Apertura de una antológica del escultor Fenosa en Barcelona
Una exposición antológica de la obra del escultor catalán Apel les Fenosa quedó abierta ayer tarde en el Palacio de la Virreina de Barcelona. La muestra, que podrá ser visitada hasta el 29 de enero de 1984, contiene 149 esculturas correspondientes a distintos periodos de la obra de este artista, que cuenta en la actualidad 84 años y que hasta hace poco era más conocido a nivel internacional que en su propio país. La exposición inaugurada ayer en la Virreina incluye obras de 29 colecciones privadas, la colección del propio artista y algunos museos, como el de Arte Moderno de Barcelona.La concejala de Cultura del ayuntamiento de Barcelona, Maria Aurèlia Capmany, dijo en el acto de presentación de la exposición a los medios informativos que esta muestra antológica de la obra de Fenosa -había sido realizada "con un criterio ciudadano; se trata de dar al público la oportunidad de ver en el mismo lugar toda la obra, o por lo menos una gran parte de la obra, la más significativa, la que permite reconocer al artista en toda su dimensión, tal como es".
La exposición antológica, organizada por los servicios de Cultura del Ayuntamiento contiene esculturas de Fenosa correspondientes a todas las épocas de su obra, desde las primeras realizaciones de mediados de la década de los veinte, cuando el escultor hizo su primer viaje a París y comenzó a hacer exposiciones individuales en Barcelona (la primera fue en la Sala Parés, en 1930. Anteriormente, Fenosa había participado con sus obras en distintas exposiciones colectivas y estaba vinculado al grupo de los evolucionistas, con los que también había expuesto). De este primer período datan obras como Nu del mirall (1934) y Noia recolzada (1931).
La muestra contiene también algunas de las realizaciones más notables de Fenosa en períodos posteriores, sobre todo a partir de 1939, en que el escultor fijó definitivamente su residencia en París.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.