_
_
_
_

Centenares de indios ejecutados en Perú por el Ejército, según Amnistía Internacional

Centenares de indios peruanos de la región andina de Uchuraccay fueron ejecutados sumariamente desde enero por las fuerzas gubernamentales que luchan contra los guerrilleros de Sendero Luminoso, organización guerrillera de signo maoísta, según afirma Amnistía Internacional en una carta dirigida al presidente, de Perú, Fernando Belaúnde Terry, hecha pública ayer en Londres.Según unas pruebas reunidas por la organización de Defensa de Derechos Humanos, "muchos de los indios fueron ejecutados después de haber sido detenidos, heridos o torturados por unidades militares o por comandos antiguerrilleros creados recientemente por civiles".

Aministía afirma en la carta que estas acciones gubernamentales "son una respuesta a la matanza de centenares de campesinos por parte de Sendero Luminoso", pero añade que la gravedad de las ejecuciones sumarias no puede justificarse por el hecho de que grupos de la oposición realicen actos igualmente odiosos.

Por otra parte, la organización declara que la muerte de ocho periodistas, ocurrida el pasado 26 de enero, "es atribuible de forma directa a una política regional de seguridad que incluye la ejecución ilegal de los detenidos sospechosos". Según una película recuperada en el lugar de los hechos, los ocho informadores "se habían identificado claramente como periodistas antes de ser ejecutados".

En la época en que ocurrió la tragedia, las autoridades locales habían prohibido todo movimiento por los caminos de la región para bloquear a los guerrilleros y "el ejército pidió a la población del lugar matar a todos los extranjeros que pasasen por el sector".

Amnistía Internacional afirma en la carta que las muertes fueron "perpetradas impunemente y su número es cada vez mayor", y pide al presidente Fernando Belaúnde que ponga fin a la tortura, a las desapariciones, a las ejecuciones sumarias y que ordene una investigación sobre la violación de los derechos humanos.

Estadísticas de las fuerzas armadas peruanas establecen en más de 500 el número de personas muertas a lo largo de este año por las fuerzas de seguridad. "Se afirma que todos los muertos eran guerrilleros, pero las fuentes oficiales dan pocos detalles".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_