_
_
_
_

El conflicto sobre Altamira paraliza las transferencias de Cultura a Cantabria

La titularidad de las cuevas de Altamira en Santillana del Mar (Cantabria) no sólo continúa enfrentando. al Gobierno regional, que reclama para sí aquélla, y al Ministerio de Cultura, partidario de que se mantenga la situación actual de dependencia del Estado, sino que ha paralizado el proceso general de transferencias en materia de cultura al negarse el consejero cántabro Ramón Teja a firmar, la pasada semana, el acuerdo final sobre valoraciones efectivas de costes de transferencias.Para el Gobierno cántabro, la decisión adoptada por el Ministerio de Cultura de retirar del paquete de transferencias -incluido en el acuerdo adoptado por la comisión mixta Gobierno autónomo- Administración central y ratificado, por ambas partes, el pasado mes de junio- las cuevas de Altamira, hace inviable cualquier tipo de acuerdo, por el momento, si bien, según manifestó el presidente regional, José Antonio Rodríguez, aún no se ha decidido cuál será la estrategia a adoptar ante lo que califican de increíble cerrazón del citado ministerio.

La confusión inicial en torno a si las cuevas de Altamira serían transferidas o no partió de una diferente interpretación del texto del acuerdo firmado por las dos administraciones.

Así, mientras que para el consejero de Cultura de la Diputación Regional de Cantabria Altamira debía incluirse en el apartado de patrimonio arqueológico -que sí es transferible, según el estatuto de autonomía cántabro-, el ministerio, y principalmente el director general de Bellas Artes, Manuel Fernández Miranda, consideraban las citadas cuevas incluidas en el Museo Altamira, creado en 1979, por lo que el Estado mantendría su competencia al estar regulado por los museos nacionales, dependiendo de la Administración central.

Esta postura fue la que finalmente se aceptó como válida en la reunión mantenida el pasado jueves entre los consejeros de Cultura de la totalidad de las comunidades autónomas -a excepción de Cataluña y el País Vasco- y el secretario general técnico del Ministerio de Cultura, Hilario Hernández Marauez, previa a la ratificación de los acuerdos.

El presidente regional cántabro, José A. Rodríguez Martínez, dirigió ese mismo día al ministro, de Cultura, Javier Solana, un télex en el que se insistía en las razones anteriormente expuestas en una, carta, que aún no ha recibido respuesta, por la que el Gobierno regional reclamaba la titularidad de las cuevas de Altamira, al tiempo que señalaba su intención de firmar inmediatamente un convenio de cooperación con el ministerio para la gestión compartida de las cuevas.

En opinión del Gobierno cántabro, el silencio de la Administración ante sus demandas y las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación y transmitidas también por la agencia ,Efe, según las cuales el acuerdo sobre Altamira había sido alcanzado sin problemas, llevaron al consejero Teja a solicitar un desmentido público de los dos altos cargos ministeriales que, aunque prometido, según el representante cántabro, aún no se ha realizado. Igualmente determinó la decisión, por orden del Gobierno regional, de no firmar el acuerdo de transferencias.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_