_
_
_
_

Los agricultores cacereños piden que se aplace su deuda

"No nos negamos a pagar, pero no podemos hacerlo ahora, después de cinco años de sequía", han manifestado en conferencia de prensa los agricultores y ganaderos de Cáceres que piden con urgencia la renegociación de la deuda que tiene contraída el campo provincial y que sólo con la administración, en cereales y ganadería, se eleva a más de 4.000 millones de pesetas, cumpliéndose este año el plazo para el pago de ocho amortizaciones más los intereses.La Agrupación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) entiende que, del producto bruto que sale de Cáceres, las dos terceras partes son deudas, "y así no hay posibilidad de pagar y de vivir al mismo tiempo". Si no se renegocia la deuda, las cajas de ahorro pueden proceder al embargo.

La APAG denuncia la gravedad de la situación: "En provincias como Cáceres, si las explotaciones caen en manos ajenas a los agricultores, estas podrían ir abandonándose paulatinamente. "No pedimos soluciones paternalistas, sino que se propicie una exigencia perentoria para la provincia, porque con ese montante de deudas es imposible hacer una agricultura medianamente rentable".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_