306 años de condena para los participantes en numerosos asaltos en el País Vasco
Cinco jóvenes guipuzcoanos han sido condenados a cumplir un total de 306 años de prisión por haber participado en 18 robos y cuatro violaciones, de los que fueron víctimas en el verano de 1981 27 ciudadanos extranjeros. La sentencía, dictada el pasado día 10 por un juzgado de San Sebastián, fue dada a conocer por el periódico La Voz de Euskadi.El rosario de agresiones y robos, que se inició el 4 de junio de hace dos años, fue interpretado en algunos medios políticos como un intento de conformar en el exterior una imagen negativa de la vida en el País Vasco e incluso de desprestigiar al proceso autonómico. La violencia y crueldad con que fueron realizados los ataques en grupo a familias que pernoctaban en lugares cercanos a las carreteras o en campings conmovió e indignó a la opinión pública guipuzcoana. El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián invitaron a algunas de las personas agredidas a volver a Euskadi, costeándoles los gastos de unas segundas vacaciones, en un intento de compensarles por la amarga experiencia sufrida.
Las fuerzas de seguridad del Estado desarrollaron numerosos servicios de vigilancia, disfrazándose de turistas en algunos casos para atraer a los agresores. Finalmente, después de varios meses, la Guardia Civil detuvo a seis jóvenes, cinco de los cuales, Cecilio Alamino Rodríguez, José María Epelde, Luis María Arandia, Miguel Arteche y Enrique Bernández, han sido ahora condenados a penas que oscilan entre los 20 y los 110 años de prisión.
Los abogados de la defensa han anunciado su decisión de recurrir ante el Tribunal Supremo, ya que entienden que no existen más pruebas de la. culpabilidad de sus defendidos que las declaraciones que los mismos realizaron ante la Guardia Civil.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Simulación delitos
- Turismo nacional
- Atracos
- Hurto
- Magistratura
- Robos
- Audiencias provinciales
- Turismo rural
- Destinos turísticos
- Medio rural
- Violaciones
- País Vasco
- Tribunales
- Agresiones sexuales
- Comunidades autónomas
- Delitos sexuales
- Poder judicial
- Demografía
- Administración autonómica
- Sucesos
- Turismo
- Delitos
- España
- Justicia
- Administración pública